Miércoles 20 de enero de 2021 Lo que viene: año de más inflación o aparecerá el desabastecimiento

Martes 12 de enero de 2021 El Bitcoin hace recordar al auge y burbuja de las puntocom

Miércoles 6 de enero de 2021 El Gobierno puso restricciones a las exportaciones de maíz para redistribuir mi...

La pandemia no es excusa para explicar el desmadre monetario
El descontrol de la emisión de pesos tuvo su origen antes de la crisis sanitaria, con un gobierno del mismo signo político que el actual Ver Más
Los alimentos crecen más que el IPC a pesar del show de la mesa de la crisis alimentaria
El ritmo de los precios de la canasta básica se alejó de los aumentos más moderados en el resto de la economía Ver Más
La historia que nadie quiere contar: qué pasaba antes del 24 de marzo de 1976
Programa emitido el 17 de diciembre de 2020 Ver Más
Dolarizar o competencia de monedas son las opciones que tiene la Argentina
La moneda, que no es un invento de los gobiernos, es un descubrimiento del mercado. Funciona en la economía como una autopista que facilita la circulación del tránsito Ver Más
Más que un ajuste ortodoxo, el país está frente a una licuación del gasto público sin un horizonte de crecimiento del PBI
El ministro de Economía anunció el objetivo de reducir el déficit fiscal, pero no explicitó un plan integral. El Banco Central mantiene el ritmo de emisión para asistir al Tesoro a través del giro de utilidades contables Ver Más
El costo de dejar en manos de los políticos el futuro de los haberes jubilatorios
Una vez más un gobierno cambia la fórmula de ajuste de los beneficiarios del sistema previsional con el argumento de mejorar los ingresos, pero en realidad responde a las limitaciones fiscales Ver Más
El desafío de hacer un gran ajuste a las puertas de un año electoral
Un par de meses atrás parecía que todo el éxito de la política económica dependía del acuerdo que el ministro Guzmán lograra con los bonistas. Después, del Presupuesto. Ahora, de un acuerdo con el FMI Ver Más
El ministro se acuerda tarde de dar señales de disciplina monetaria
Economía renunció a recibir en noviembre y diciembre Adelantos Transitorios del Banco Central, pero podrá contar con unos $800.000 millones de saldo de giro de utilidades de la entidad del año anterior Ver Más
Un gobierno que no sabe, no puede ni quiere estabilizar la economía
La disparada del tipo de cambio libre refleja el grado de incertidumbre que generan en las finanzas de las empresas y de las familias las medidas aisladas y la falta de un plan integral con consenso político Ver Más
Los períodos de brechas cambiarias superiores a 100% tienen en común crisis económicas y políticas
La diferencia de precios entre el dólar oficial y el libre se ubica entre los picos históricos, con una distancia extrema del 200% para el caso del exportador de soja Ver Más
Impositivamente somos más caros que África, Medio Oriente y Sudamérica
La excesiva presión tributaria desestimula el desarrollo productivo de las empresas Ver Más
El oficialismo se apura a festejar la baja del IPC
En el Gobierno creen que ha quedado en evidencia que la emisión monetaria no genera aumento generalizado de los precios. Desestiman el efecto de los controles que no podrán ser permanentes y de otros tecnicismos Ver Más
El verdadero costo de la política
El Presupuesto general parece reducido, pero es elevado cuando se lo relaciona por cada miembro de las cámaras legislativas y se agrega la masa salarial del total de empleados públicos Ver Más
El tesoro se financia más con deuda del BCRA que con emisión
El Gobierno utiliza una herramienta que prenuncia la aceleración de la tasa de inflación Ver Más