­
Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Posts By Roberto

lunes 11 de agosto de 2014

Argentinos ahorran en moneda boliviana

En una reciente nota, el ministro de economía de Bolivia (Luis Arce) sostuve que hay Argentinos que ahorran en bolivianos. Sin que se mal interprete hacia nuestros vecinos, a tal punto ha llegado la degradación de la moneda Argentina Ver Más

domingo 10 de agosto de 2014

Locura: el populismo como política de largo plazo

Podrán ser cada vez más autoritarios,  pero lo que no podrán es lograr que las políticas económicas populistas los salven de la crisis económica Ver Más

sábado 9 de agosto de 2014

Sin soluciones económicas, el gobierno recurre al conflicto internacional

Claramente el gobierno pretende sustituir las soluciones económicas buscando un conflicto internacional para malvinizar la deuda y ganar imagen política en base a un falso nacionalismo. Ver Más

viernes 8 de agosto de 2014

Extraña rendición ante el mercado libre

El periodista y escritor Javier Reverte aludió en ABC al fracaso europeo, «que tiene dos caras: la de un capitalismo que ha vuelto a recuperar sus hábitos de voracidad despiadada y la de una ideología socialdemócrata que no ha sido capaz de sujetar las riendas al desbocado capital financiero». Ver Más

viernes 8 de agosto de 2014

Telecataplum

Ricardo Espalter e Ignacio Soto –dos cómicos uruguayos casi inigualables-, llevaban adelante hace años un sketch televisado en el que Espalter le explicaba decenas de veces a Soto la razón de ser de un asunto y recibía invariablemente, luego de múltiples aclaraciones, la respuesta “no entiendo” de parte de Soto, que hacía el papel de ignorante poniendo cara de bobo. El programa se llamó primero “Jaujarana” y luego “Telecataplum”. Ver Más

jueves 7 de agosto de 2014

Y ahora qué

Resultaría poco serio hacer de cuenta que la semana transcurrida desde la última entrega ha sido tan trajinada y tan llena de novedades que, en virtud de ello, carece de sentido explicar por qué, hace siete días, se dio aquí por sentado que se había evitado el default. Ver Más

jueves 7 de agosto de 2014

¿Que es preferible ser Acreedor o deudor?

Hay un viejo dicho que dice que si la deuda es por poco monto, es un problema del deudor, pero si es de mucho valor, el problema pasa a ser del acreedor. Ver Más

jueves 7 de agosto de 2014

Democracia y gasto público

Los movimientos que se iniciaron acaso con la rebelión de sus caballeros contra Juan Sin Tierra, luego contra otros reyes y que más adelante motorizaron la creación de parlamentos, autolimitaciones reales, constituciones, y eventualmente desembocaron en las distintas variantes de gobierno que hoy llamamos democracia, no nacieron prácticamente nunca de una convicción  abstracta de derechos personales. Ver Más
miércoles 6 de agosto de 2014

Se profundiza el conflicto con los fondos buitre

Cristina Kirchner en enero giró al pragmatismo bajo la influencia del Presidente del Banco Central y ahora en julio lo hizo hacia el ideologismo, con el ministro de Economía definiendo la estrategia. Ver Más

miércoles 6 de agosto de 2014

Una comicidad indescifrable

Nietzsche sostenía que cuando sentimos que una situación inesperada no nos produce daño ni representa peligro alguno, nos alejamos del miedo, y comenzamos a reír y alegrarnos. Es lo que se entiende, dice, como un tránsito de la tragedia a “lo cómico”. Ver Más