Posts By Roberto
El secreto del éxito que Bill Gates deja a Microsoft
El anuncio del nombre del nuevo director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, llegó acompañado con la noticia de que Bill Gates, uno de los fundadores de la empresa informática, renunciaba a su puesto como presidente de la junta de directores para convertirse en asesor tecnológico. Ver Más
1989-2014: La historia se repite en Argentina
Si algo caracteriza a la Argentina es su propensión, casi matemática, a reiterar errores. Ver Más
Desgobierno
Salvo que Cristina Fernández, Carlos Zanini y Jorge Capitanich consideren que todo es fruto de un complot —¡otro más!, y van…— Ver Más
Se le está acabando la suerte a Argentina
La suerte de Argentina finalmente está empezando a esfumarse. Recientemente devaluó su moneda en un 15 por ciento, marcando el principio de una posible crisis económica, similar a aquellas que han llegado a caracterizar a Argentina. El problema de este país es que ha seguido la lógica del populismo por más de una década y que la presidenta Cristina Kirchner no muestra interés alguno en cambiar de dirección. Ver Más
Diálogo de Roberto Cachanosky con Pablo Rossi
La apertura del cepo fue una trampa cazabobos Ver Más
Críticas y soluciones…
A los argentinos se nos ha obligado a dejar la democracia por un adefesio al que se le da el mismo nombre. En realidad se abandonó el orden constitucional por el dirigismo y la intervención estatal. Esto produjo trastornos sociales, económicos, y políticos además de falta de respeto por la persona humana y su derecho inalienable a la libertad. Ver Más
El gobierno sufre por el lastre de su propia ideología
Al comparar constantemente el presente con el pasado lejano, pretendiendo hacernos participar de un mundo en el que todo “rueda hacia atrás”, el kirchnerismo ha impulsado ideas “fermentadas” ante las cuales nos sentimos impotentes. Ver Más
La especulación oficial
Como sucede con casi todo en la Argentina kirchnerista, la crisis tiene también su doble faz. Por un lado está la crisis asida al dólar y por otro aquella mucho más profunda, casi perenne en nuestra cultura que aflora hoy día como un emergente de lo que hacemos, aún sin darnos cuenta o sin querer darnos cuenta.
Entrevista de Carlos Mira a Roberto Cachanosky
Entrevista en INFOBAETV el 4 de febrero de 2014 Ver Más
Ciclo de Almuerzos Privados con Roberto Cachanosky: Primer Semestre
Primer almuerzo 17 de febrero Ver Más