Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Posts By Roberto

viernes 6 de septiembre de 2013

¿Se viene la noche de los K?

Las cinco etapas de una pérdida catastrófica Ver Más

viernes 6 de septiembre de 2013

El clima, como principal sostén de las cotizaciones

Nos encontramos finalizando una semana corta en Chicago, que estuvo marcada por la volatilidad típica que nos ofrece el mercado climático norteamericano para esta altura del ciclo productivo, principalmente en soja. Ver Más

viernes 6 de septiembre de 2013

La relación entre la situación económica de Estados Unidos y el precio del oro

El futuro del mercado del oro depende en cierta medida del trascurso de los acontecimientos económicos y financieros en Estados Unidos. La primera potencia económica y política del mundo vive en un estado de burbuja permanente debido a la aplicación de una política monetaria muy agresiva y el incremento exponencial del endeudamiento público que influye a la evolución del precio del oro. Ver Más

viernes 6 de septiembre de 2013

Alinear incentivos

Los incentivos adecuados ponen límites estrictos a la invasión a los derechos de cada cual y estimulan el entendimiento de la gente en pos de sumas positivas Ver Más

jueves 5 de septiembre de 2013

El discreto encanto de los antiliberales

En “El discreto encanto de la burguesía” Luis Buñuel retrata, con humor y cinismo, un conjunto de personajes frívolos y superficiales, atrapados en sus vicios y prejuicios. Con pinceladas de surrealismo, la obra cumbre del cineasta español muestra la encantadora mediocridad de un grupo de burgueses. Nos hace reír con la naturalidad (e ingenuidad) con la que aceptan lo ridículo. Viven en un mundo onírico, donde sueños imposibles son aceptados como realidad, y la realidad es descartada como posible. Por eso su encanto es discreto, es vacío, sin fondo. Se ve bien si no se rasca la superficie. Ver Más

jueves 5 de septiembre de 2013

La falta de papel obliga al cierre de periódicos en Venezuela

Mientras las nuevas tecnologías y la reinvención del modelo de negocios mantienen en jaque a la llamada gran prensa en todo el mundo, en Venezuela algunos periódicos empiezan a desaparecer por otra razón: la falta de papel para imprimir Ver Más

jueves 5 de septiembre de 2013

Samsung se adelanta a Apple con el reloj inteligente

A diferencia del de Sony, solo es compatible con aparatos de la misma marca Ver Más

miércoles 4 de septiembre de 2013

A este ignorante y maleducado le pagamos un sueldo?

Demostrando soberbia y una falta de educación, Mariano Recalde habla despectivamente de la oposición. Ver Más

miércoles 4 de septiembre de 2013

Lágrimas que no secaron

Borges solía rescatar cuán bueno era sentir asombro cuando todos sienten costumbre, de allí que aún pueda decirse que no todo esta perdido para los argentinos. Y es que cada discurso de la Presidente parece “maravillar” a gran parte de la sociedad sumida en la duda existencial: ¿Cristina Kirchner es o se hace? Ver Más

miércoles 4 de septiembre de 2013

Friedman en ESEADE

El pasado miércoles 31 de agosto, el ESEADE organizó una conferencia para celebrar el 101º aniversario del nacimiento de Milton Friedman. Compartí el panel con Osvaldo Schenone, un ex-alumno y admirador de Friedman. Fue grato escucharlo. Me enteré de aspectos para mí desconocidos de la personalidad y el pensamiento del padre del monetarismo. Sigue mi exposición, que repite partes de un post que escribí cuando Friedman murió. Ver Más