Posts By Roberto
Polémica entrega de Llave de la Ciudad a Cristina
La intendenta municipal de Montevideo, Ana Olivera, anunció que el próximo martes hará entrega de la Llave de la Ciudad de Montevideo a la presidenta argentina Cristina Fernández, que llegará al país para la inauguración de una planta desulfurizadora en Ancap Ver Más
Comenzó la transición
«A estas alturas, en el final de mi mandato, ya nada me sorprende», la oyeron decir. Hasta en un aparte con un dirigente industrial se permitió blanquear que uno de sus mayores anhelos de cara al futuro era malcriar a su nieto Néstor Iván en la casa de sus padres o en su lugar en el mundo, El Calafate Ver Más
Cepo cambiario: la misma encerrona del corralito
Nota publicada en La Nación el 25 de agosto de 2013, pero ampliada. Ver Más
Garzón sienta cátedra de «Justicia del pueblo» en Argentina
Las actividades del exjuez en Hispanoamérica se han visto salpicadas por la polémica Ver Más
La Segunda Guerra Mundial y el triunfo del keynesianismo
La guerra, todos lo dicen, es el infierno Ver Más
Guillermo Moreno: ¿Dejó de llamar o ya no lo atienden?
Todas las pistas que hacen pensar que Guillermo Moreno se quedó «sin crédito»
¿Puede sobrevivir el capitalismo?
Joseph Schumpeter en su Capitalismo, socialismo y democracia contesta a la pregunta formulada en el título de esa nota con un rotundo “no, no creo que pueda” Ver Más
Maíz o Soja, ¿Quién se lleva la hectárea?
Nos encontramos próximos al momento de definir el plan de siembra de la próxima campaña, o para ser más precisos, se acerca el instante en el que cada productor, tendrá que optar por el cultivo al que destina su superficie: maíz o soja Ver Más
Destitución, endeudamiento, devaluación
El desordenado «sistema» de voceros de Cristina Kirchner, acuña ahora la frase de que, al pretender imponer un Presidente de la Cámara de Diputados no oficialista, se está buscando destituírla, devaluar y endeudar al país. Ver Más
¿La macroeconomía es realmente economía?
El mundo probablemente habría estado mucho mejor si la macroeconomía nunca hubiese sido pergeñada. Si bien tengo en mente sobre todo a la macroeconomía keynesiana, incluyo también otros tipos de modelos macro. E inclusive incluyo, un poco a regañadientes, todo el enfoque de la teoría cuantitativa que desciende de David Hume hasta los friedmanitas, conocidos actualmente como monetaristas. Ver Más