Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

sábado 12 de abril de 2014

Hannah Arendt

En 1968 cuando fuí becado por la Foundation for Economic Education en New York, en uno de los seminarios de Murray Rothbard,  paralelos a los regulares, nos recomendó a los asistentes una obra de una persona que hasta el momento no había escuchado nombrar…http://economiaparatodos.net/wp-includes/js/tinymce/plugins/wordpress/img/trans.gif Ver Más

sábado 12 de abril de 2014

IMPERDIBLE: El doble discurso de los políticos (o el verdadero?)

Un video de humor que, con ironía, refleja el doble discurso de los políticos Ver Más

viernes 11 de abril de 2014

Honoris causa

El título honorífico con que encabezamos estas reflexiones, se ha concedido tradicionalmente a las personas destacadas, en el ámbito de sus investigaciones y por su autoridad en un campo del saber determinado Ver Más

viernes 11 de abril de 2014

Venezuela, milagro económico a la inversa

Lo que pasa en Venezuela tenía que llegar y llegó, así sea que todavía falte lo peor. Por desgracia Ver Más

viernes 11 de abril de 2014

Apple tiene más dinero en efectivo que Estados Unidos, Alemania o España

Las reservas de metálico de las mayores corporaciones compiten con las de algunas de las principales economías del mundo, según los datos del Bank of America Ver Más

viernes 11 de abril de 2014

El futuro económico de América Latina

Poco a poco se va confirmando que el crecimiento en América Latina se está desacelerando Ver Más

jueves 10 de abril de 2014

¿Se agotaron los recursos naturales?

En los años 1960 surgió la preocupación de que los recursos naturales, siendo la Tierra limitada, inevitablemente se agotarían, ya no se podría sostener a tanta gente en el planeta. Se pronosticaban grandes catástrofes y terribles hambrunas. Nada de eso ha ocurrido. Han pasado más de 50 años y hay ahora más recursos que antes Ver Más

jueves 10 de abril de 2014

Puede haber conflicto entre el BCRA y el Ministerio de Economía

En diálogo con Roberto Cachanosky, el economista Aldo Abram es contundente: secar el mercado con tasa tiene un límite y los deberes los tiene que hacer Economía en el flanco fiscal. Ver Más

jueves 10 de abril de 2014

Por qué Twitter quiere parecerse a Facebook

Durante varios años las principales redes sociales se enorgullecían de diferenciarse entre ellas. Cada una apelaba a un público diferente con un estilo propio Ver Más