Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

viernes 7 de febrero de 2014

El Estado proxeneta

Los 33 presidentes y dignatarios que visitaron La Habana se quedaron maravillados. Ninguno sabía cómo, aunque fuera muy precariamente, con los edificios en ruina y al filo de la catástrofe, Cuba conseguía sostenerse. Acaso con la excepción de Nicolás Maduro, que tiene dotes de vidente y un diálogo permanente con los pájaros, lo que lo mantiene plenamente informado. Ver Más

miércoles 5 de febrero de 2014

La especulación oficial

Como sucede con casi todo en la Argentina kirchnerista, la crisis tiene también su doble faz. Por un lado está la crisis asida al dólar y por otro aquella mucho más profunda, casi perenne en nuestra cultura que aflora hoy día como un emergente de lo que hacemos, aún sin darnos cuenta o sin querer darnos cuenta.

Ver Más

jueves 6 de febrero de 2014

1989-2014: La historia se repite en Argentina

Si algo caracteriza a la Argentina es su propensión, casi matemática, a reiterar errores. Ver Más

jueves 6 de febrero de 2014

El secreto del éxito que Bill Gates deja a Microsoft

El anuncio del nombre del nuevo director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, llegó acompañado con la noticia de que Bill Gates, uno de los fundadores de la empresa informática, renunciaba a su puesto como presidente de la junta de directores para convertirse en asesor tecnológico. Ver Más

miércoles 5 de febrero de 2014

El gobierno sufre por el lastre de su propia ideología

Al comparar constantemente el presente con el pasado lejano, pretendiendo hacernos participar de un mundo en el que todo “rueda hacia atrás”, el kirchnerismo ha impulsado ideas “fermentadas” ante las cuales nos sentimos impotentes. Ver Más

miércoles 5 de febrero de 2014

Entrevista de Carlos Mira a Roberto Cachanosky

Entrevista en INFOBAETV el 4 de febrero de 2014 Ver Más

miércoles 5 de febrero de 2014

Críticas y soluciones…

A los argentinos se nos ha obligado a dejar la democracia por un adefesio al que se le da el mismo nombre. En realidad se abandonó el orden constitucional por el dirigismo y la intervención estatal. Esto produjo trastornos sociales, económicos, y políticos además de falta de respeto por la persona humana y su derecho inalienable a la libertad. Ver Más

miércoles 5 de febrero de 2014

La única certeza es que viene una recesión

En diálogo con Roberto Cachanosky, Agustín Monteverde explica que el Gobierno se ha quedado sin credibilidad y sólo atina a subir la tasa de interés, lo que enfriará a la economía pero no asegura contener la corrida cambiaria. Ver Más

martes 4 de febrero de 2014

La quiebra moral de una región

Es irrebatible que el primer blanco de los gobernantes populistas son las instituciones. Empero, será menester comprender a qué denominamos instituciones y de qué manera nos influye el deterioro de las mismas Ver Más