Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

lunes 2 de diciembre de 2013

Pedro Naón: empresario exitoso y persona de bien

El sábado pasado partió Pedro Naón Argerich, pero dejó una gran obra: una familia ejemplar y el recuerdo de una persona de bien. Ver Más

martes 3 de diciembre de 2013

El anacronismo del socialismo y de la política de control de costos

Los cambios en el equipo económico del Gobierno dieron aún más trascendencia mediática a las políticas e ideas de Kicillof. El nuevo ministro de economía se define así mismo como marxista y keynesiano. Tampoco ha guardado energía en criticar a las “teorías ortodoxas”, sea lo que sea que Kicillof entienda por ortodoxia económica. Si sus actos algo sugieren, es un corte marxista más que keynesiano. Confiscaciones como las hechas a Repsol-YPF y la política de controlar la economía a través de grandes planillas de costos tiene bastante más de marxista que de keynesiano. Es importante, sin embargo, distinguir entre el socialismo de inicios del siglo XX y el socialismo actual. El retroceso que el último ha visto frente a los argumentos en defensa de economías libres no es menor; al punto tal la política de Kicillof de controlar los precios es peligrosamente anacrónica.

Ver Más

martes 3 de diciembre de 2013

Se esfuma el sueño de Chávez de llevar la revolución a Latinoamérica

Los días de las bravuconadas geopolíticas son cosa del pasado ahora que Venezuela atraviesa por una fuerte crisis Ver Más

martes 3 de diciembre de 2013

La soja con la Demanda como Locomotora

Si observamos los precios de la nueva cosecha, vemos que, hace un par de meses nos encontramos en niveles de U$S 300 para soja y U$S 160 para maíz, valores que han tenido muy baja volatilidad en ese lapso. Sucede que, el mercado – con la cosecha nortamericana a punto de concluir – toma como dato, un nivel de producción de 88 MM toneladas de soja y 355 MM toneladas de maíz para dicho país. Ver Más

domingo 1 de diciembre de 2013

Será que en el fondo nos quiere…

El gobierno no ha sido ineficiente únicamente. No ha cometido errores involuntarios ni ha pecado por inocente. El gobierno ha implementado un régimen basado en la mentira sistemática, y en un relato viciado de realismo mágico Ver Más

lunes 2 de diciembre de 2013

Ayudar a Macri y destruir a Massa

Es la línea que baja La Doctora mientras Capitanich gobierna Ver Más

lunes 2 de diciembre de 2013

Las razones por las que el giro “al centro” de CFK va a fracasar

Lucidez tardía de Perón

Tras el despilfarro acontecido durante la dictadura de Juan Perón naciente en 1946, fue recién en 1952 cuando el propio caudillo, preso del desabastecimiento, la incipiente inflación y el drástico racionamiento de consumo que se impuso por entonces, empezó a dar un tibio giro político hacia cierta racionalidad económica. Ver Más

sábado 30 de noviembre de 2013

Conversando con Pablo Rossi por Cadena 3

Diálogo con Pablo Rossi por Cadena 3 el 29 de noviembre de 2013 Ver Más

lunes 2 de diciembre de 2013

REPSOL, YPF y Pemex: Pecunia (et petroleum) non olet

Los hechos: El lunes 25 se conoció la noticia que los gobiernos de Argentina y España alcanzaron un principio de acuerdo respecto de la compensación por la expropiación del 51 por ciento de YPF ocurrida en abril de 2012, sujeto a ratificación de Repsol. La negociación fue aparentemente empujada fuertemente por la mexicana PEMEX, segundo principal accionista de la española Repsol (10 por ciento de las acciones). Ver Más

lunes 2 de diciembre de 2013

El peso se devalúa el 3,9% en noviembre y suma 24,9% anual

Hay quienes afirman que ya se habría acordado con un prestamista externo un importante ingreso de divisas en los próximos meses Ver Más