Últimas Notas
CFK no parece ser muy querida en Paraguay
Video en el que abuchean a CFK en Paraguay y la gente le manifiesta su rechazo. Ver Más
Ideología y violencia
Hasta donde mis elementos de juicio alcanzan, la primera vez que se mencionó la expresión “ideología” fue en el trabajo preparado en 1801 por Destutt de Tracy, el seguidor de Condillac, titulado Elementos de la ideología que luego amplió en cinco tomos. Ver Más
El nuevo rumbo del crecimiento económico chino
El «Li Keqiang put».
Este término se acuñó el mes pasado después de que el primer ministro chino reiterara que su gobierno tenía una meta de crecimiento de 7,5% para este año, calmando así a los inversionistas que se alarmaron cuando otros funcionarios sugirieron que el país podría tolerar un crecimiento inferior a 7%. Ver Más
El cierre de importaciones complica cada vez más la producción
En diálogo con Roberto Cachanosky, Raúl Ochoa explica que, como Guillermo Moreno debe autorizar entre 3.000 y 4.000 importaciones diarias, el ilógico sistema está frenando la producción de varios sectores por falta de insumos. Ver Más
Abuchean a CFK
La presidenta argentina, Cristina Fernández, fue abucheada por el público presente en la asunción presidencial de Horacio Cartes, cuando el Presidente la mencionó en su discurso. Ver Más
101 años de Milton Friedman y su legado para la libertad del mundo de hoy
¿Si las políticas propuestas por el referido economista han sido tan efectivas, por qué ha sido tan cuestionado su trabajo hasta el día de hoy?, ¿Por qué se cuestionará tanto su paso por Chile si este país se ha convertido en el más desarrollado y libre de toda América Latina? Y finalmente, la duda que realmente me ha dejado pensando durante unos cuantos días, es: ¿Qué hubiese dicho Friedman si hubiera visitado la Argentina de hoy? Ver Más
Esto es lo que se viene: lealtad política?
Vean a Pichetto ultramenemista en 1997. Ahora kirchnerista. Mañana? Ver Más
Janet Yellen como posible reemplazo de Ben Bernanke
En un artículo titulado “The subprime Crisis” [La crisis subprime], publicado en The Quarterly Journal of Austrian Economics, explicábamos junto al economista Peter Lewin que la crisis de 2008 no es un hecho aislado, sino que es una crisis más de una serie de tsunamies financieros a los que debemos agregar al menos la crisis S&P de 1987 y la crisis dot-com de 2001, todos provocados a partir de la política monetaria que administra la Reserva Federal, también denominada “Fed”. Ver Más
Los impuestos son fuente de corrupción
Cuando el voto puede derivar en dictadura
El voto por sí mismo no es sinónimo de democracia republicana. El voto puede derivar en una dictadura cuando la gente pretende usar al Estado para expoliar a sus semejantes Ver Más