Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

jueves 18 de julio de 2013

La industria española, a la cola en formación, competitividad, innovación y empleo

El sector secundario, el más castigado por la recesión, sigue a años luz de sus niveles de empleo e ingresos previos a la crisis Ver Más

jueves 18 de julio de 2013

Argentina, un país de bandazos y en decadencia

Argentina era a comienzos del siglo XX la gran potencia sudamericana y su PIB equivalía al 90% de los países punteros en ese momento. Sin embargo, desde 1930, entró en una lenta decandencia que, a día de hoy, no ha parado. Muchos son los motivos que explican esa decadencia argentina, uno de ellos,de raíz política, se vincula con los bandazos a los que la clase dirigente ha sometido al país. Ver Más

jueves 18 de julio de 2013

Tiempos de cambio: la soja no alcanza para «bancar» el modelo y el Gobierno «raspará más la olla» en busca de dólares

La situación financiera mundial comienza a transitar otra etapa. Para Argentina esto trae señales preocupantes en distintos frentes y los analistas anticipan los efectos que pueden sobrevenir ante este quiebre de tendencia. ¿Por qué refieren a agosto y octubre como dos meses clave? Ver Más

miércoles 17 de julio de 2013

Sigue la ofensiva contra la Corte y Clarín, pero los K pierden Buenos Aires

La ofensiva sobre la Suprema Corte sigue siendo objetivo político central del Cristinismo a menos de un mes de las PASO. Ver Más

miércoles 17 de julio de 2013

Fascismo y censura de prensa

Fue un 12 de julio de hace noventa años. Ese día, la Italia fascista empezó a amordazar a la prensa. Ver Más

miércoles 17 de julio de 2013

Los controles de precios dicen mucho de una sociedad

La economía tiene reputación de ser una “ciencia sombría”, en parte porque resalta la forma en que diversos esquemas utópicos son poco prácticos o imposibles (Sandra Peart y David Levy puntualizan que también es debido a que algunos de los primeros economistas clásicos realizaron “ afirmaciones radicales acerca de la igualdad de todos los hombres”, pero ese no es mi objetivo aquí). Ver Más

miércoles 17 de julio de 2013

50 años de racionamiento

La libreta de racionamiento de alimentos y productos de primera necesidad en Cuba está cumpliendo 50 años. No hay muchos cambios en medio siglo desde que empezó la revolución hasta la actualidad. Por algo dicen que el tiempo se ha detenido en la isla antillana. Lo preocupante es que lo peor sirva de ejemplo para otros países que quieren o le imponen el modelo cubano para perpetuarse en el poder. Ver Más

lunes 8 de julio de 2013

CEDIN: las limitaciones de este engendro

DOCUMENTO DE TRABAJO #23 | ¿Aumentarán las reservas del BCRA? ¿Se moverá el mercado inmobiliario? ¿Se generará un mercado secundario que dure? Ver Más

martes 16 de julio de 2013

Así emite el BCRA para financiar al tesoro = inflación

En el gráfico se muestra el aumento del stock de pesos emitidos por el BCRA para financiar el déficit fiscal Ver Más