Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

jueves 24 de mayo de 2012

Pesificación de facto

Si bien las causas son diferentes, hoy hay una pesificación de facto como en el 2002. En ese momento el Estado se quedó con los dólares y la gente con los pesos. Ahora pasa lo mismo. El Estado se queda con los dólares y la gente con los pesos Ver Más

miércoles 23 de mayo de 2012

Argentina y Brasil avanzan en acuerdos comerciales

El anuncio se realizó concluida la reunión (bajo instrucciones del Gobierno argentino) del embajador Luis María Kreckler con el ministro de Agricultura, Mendes Ribeiro, en la cual se evaluaron los compromisos asumidos en la visita de la delegación argentina a Brasilia.

Ver Más

miércoles 23 de mayo de 2012

Por las restricciones en importaciones, clínicas denuncian falta de insumos sanitarios

Representantes del sector le hicieron saber a Guillermo Moreno su "sentida preocupación" por los efectos derivados de las políticas en las importaciones. Ver Más

miércoles 23 de mayo de 2012

El dólar blue supera al euro

La brecha con respecto al oficial ya supera el 30%. Y esto preocupa a analistas, empresarios y Gobierno. La "fuga hormiga" llevada a cabo por pequeños ahorristas explica buena parte de las compras. Desde la city porteña cuentan los detalles de "otro día agitado" Ver Más

miércoles 23 de mayo de 2012

Scioli subido al ring

Agustín Monteverde: "Acorralado por un kirchnerismo impiadoso —que, en todo caso, sólo le debe obediencias irrestrictas y favores electorales de bulto— y obligado a pelear por su supervivencia política, Daniel Scioli no ha tenido más remedio que calzarse los guantes y subir al ring. Lo ha hecho contra su voluntad porque, en el fondo, enfrentar a Cristina Fernández en la forma en que están planteadas las hostilidades es lo último que hubiese deseado." Ver Más

miércoles 23 de mayo de 2012

La desaceleración de la economía lleva a las empresas a frenar la contratación de nuevos profesionales

Los pedidos de personal  son cada vez menos y expertos del sector advierten que no se están generando empleos. Lo atribuyen a la alta inflación, la tardía definición de paritarias, las trabas a las importaciones y la expropiación de YPF. Ver Más

martes 22 de mayo de 2012

Inflación: se espera que llegue al 33,9% en los próximos doce meses

Por tercer mes consecutivo, la mediana de las expectativas de inflación se mantuvo en el 30%, según indicó el reporte del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella. Ver Más

martes 22 de mayo de 2012

ODCE: el crecimiento económico global caería al 3,4% en 2012

África, Asia, Europa, Latinoamérica, Medio Oriente, Oceanía. El crecimiento en los 34 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, caería este año a un 1,6% desde el 1,8% en el 2011 y luego llegaría a un 2,2% en año próximo. La organización pronosticó que la economía de la zona euro se contraería un 0,1% este año antes de reportar un crecimiento del 0,9% en el 2013. Ver Más

martes 22 de mayo de 2012

Informe Económico Semanal

Reciba todos los jueves información actualizada en su casilla de correo, semana a semana, con el análisis de Roberto Cachanosky.

Para adquirir la suscripción ingrese aquí. Ver Más

martes 22 de mayo de 2012

Pese al apuro del BCRA por el alzar el dólar oficial se abre la brecha con el paralelo

La tasa de devaluación anualizada, que el presupuesto estimó en 8%, al ritmo actual ya supera el 13,5%. Ver Más