Últimas Notas
CONVERTIBILIDAD: CONTINUANDO EL DEBATE CON CAVALLO
EL PROBLEMA
“El problema más serio y más complejo que tenemos es
IESRC DEL 7 DE ABRIL DE 2011
El documento firmado por un amplio sector de la oposición es importante, pero ¿le interesa a la gente común el tema institucional o prevalece la borrachera del consumo populista? Razones para que CFK se presente en octubre y razones para que no se presente. ¿Qué colchón social tenemos hoy para corregir las distorsiones? Las diferencias del contexto social del rodrigazo y el actual. Luces amarillas en el exterior: la FED podría empezar a subir la tasa. Cómo nos influiría a nosotros. Ver Más
A 20 AÑOS DE LA CONVERTIBILIDAD: LAS ENSEÑANZAS QUE NOS DEJA
La convertibilidad ha sido demonizada, cuando en realidad solo fue una regla monetaria que no podía por sí misma corregir problemas estructurales. Cuáles fueron los errores de su implementación y que enseñanzas nos deja. Ver Más
LA NECESIDAD DE VER EL FILM COMPLETO
Sucesión de errores, algunos prácticamente incomprensibles en el escenario político. Los protagonistas siguen siendo los mismos: un Ejecutivo sin dirección ni fuerza de dominio pero con relato instalado donde el triunfo se juega en primera mano
MI PROPIA HEREJÍA FRENTE AL RIESGO DE AUTOCRACIA
La semana pasado los principales partidos opositores firmaron un documento en defensa de la democracia. Tal vez deberían dar un paso más y avanzar en un documento sobre un mínimo de politicas públicas. Mi propuesta de siete puntos. Ver Más
Exposición de Roberto Cachanosky en su seminario privado del 30 de marzo de 2011
DOCUMENTO DE TRABAJO #4 | En 27 páginas de texto y gráficos se analizan el contexto político y económico actual y las perspectivas económicas hasta las elecciones. Ver Más
IESRC del 31 de marzo de 2011
CFK baja la agresividad del discurso pero incrementa la confrontación con más setentismo. La lucha por el poder entre el kirchnerismo y Moyano: cómo puede influir en la economía. A pesar de la inflación y la conflictividad social mejora la confianza de los consumidores. Por ahora el populismo juega más a favor del gobierno que el problema inflacionario. Ver Más
LAS RAZONES DE UN GOBIERNO LIMITADO
La existencia de un gobierno limitado no solo tiene que ver con la eficiencia económica, sino, fundamentalmente, con los derechos individuales. El intervencionismo estatal tiene una dinámica de corrupción, pobreza y abuso del poder que puede mutar en una autocracia feroz. Ver Más
IESRC DEL 24 DE MARZO DE 2011
¿CFK se recupera o el mercado electoral demanda populismo? Las expectativas inflacionarias siguen por arriba del 30%. Alimentos es lo que más crece. Los aumentos de salarios son todo un tema para la economía. El tipo de cambio real actual está en uno de los puntos más bajos de los últimos 40 años. Solo están más abajo el fin de la tablita cambiaria y la convertibilidad, y respecto a diciembre 2001 la diferencia no es tan grande. Ver Más
