Últimas Notas
IESRC del jueves 25 de noviembre
El pedido de ayuda al FMI para confeccionar un nuevo IPC muestra una derrota del Gobierno en su pelea con esa institución. A pesar de que suben las expectativas inflacionarias, mejora la confianza del consumidor. En octubre otra vez hubo déficit fiscal. La santa soja y el real caro permiten financiar más gasto público sin licuarlo con inflación. Ver Más
IFS del jueves 25 de noviembre
Los números informados esta semana sobre el producto bruto en Estados Unidos fueron buenos. El PBI aumentó 2,5% anual en el tercer trimestre contra el segundo, por quinto trimestre consecutivo. Puesta en un contexto histórico, la recesión de 2008-9 no luce tan mal, al menos comparada contra 1945-46 y contra 1930-33. El problema es que el desempleo sigue alto. Eso es lo que mueve a la Reserva Federal a mantener una política monetaria tan agresiva, porque –a diferencia del Banco Central Europeo– la Reserva tiene el doble mandato legal de cuidar la estabilidad de precios y el nivel de empleo. Ver Más
La hiperinflación de ayer, la inflación de hoy y el presupuesto 2011
Programa del jueves 18 de noviembre de 2010. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Entrevistas a Joaquín Ledesma (economista y y autor del libro "El Desconcierto Argentino. Hiperinflación"), Jorge Triaca (diputado nacional) y Raúl Cuello (ex secretario de Ingresos Públicos). Ver Más
Presupuesto: otra muestra del objetivo político K
Quienes sueñan con un cambio de rumbo de Cristina Fernández de Kirchner en la política económica no comprenden que ésta debe subordinarse a su objetivo de poder absoluto: la caja financia el poder y la democracia republicana es un obstáculo al poder absoluto. Ver Más
La “tinellización” de la política
No se puede negar que cuarenta puntos de raiting equivalen a un porcentaje de votos importantes, es por eso que resulta razonable que el Congreso busque imitar los escándalos y espectáculos grotescos de la televisión. Ver Más
Perfil Chona
¿Qué mensaje nos dará el personaje que hizo famoso Haydeé Padilla en los 70 si vuelve a instalarse en nuestros mediodías televisivos para ofrecer una versión nacional y popular de los almuerzos de Mirtha Legrand? Ver Más
Argentina: el problema inflacionario y cambiario, cómo analizarlo y qué puede pasar cualitativamente con estas variables
DOCUMENTO DE TRABAJO #1 | En 24 páginas se analiza el marco conceptual de moneda y mercado de cambios y su aplicación práctica para determinar qué puede pasar con la inflación y el tipo de cambio en el país. Ver Más
IESRC del jueves 18 de noviembre
La muerte de Néstor Kirchner ha mejorado notablemente la imagen de Cristina Fernández de Kirchner. Esto se produce a pesar de las mayores expectativas inflacionarias. La gente parece estar de acuerdo con la teoría de Moyano. Interrogantes sobre el acuerdo con el Club de París. El mundo sigue ayudando a financiar los desequilibrios internos. Ver Más
IFS del jueves 18 de noviembre
Siguen aumentando las ventas minoristas en EE.UU. sin atisbo de inflación. Pero el desempleo tardará en bajar. En China, debido a aumentos en los alimentos del 10,1%, se distribuirán subsidios. Necesitan emitir para no revaluar. Demasiados objetivos contrapuestos. Europa (Francia, Alemania) tendrá que poner plata en Grecia, Portugal, España (con su desempleo del 20%) e Irlanda. Eso tensionará al euro. Ver Más
¿Acuerdo de precios y salarios con descontrol monetario?
Mientras exista descontrol monetario todo debate entre dirigentes sindicales y empresariales será estéril para frenar la inflación: las causas de las subas de precios hay que buscarlas en Reconquista 2666, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ver Más