Últimas Notas
La Presidenta, en un momento sin igual
El ideal republicano de un partido ordenado que gobierna y un partido ordenado que ejerce la oposición democrática y constructiva se va pareciendo cada vez más a una quimera en la Argentina. Ver Más
El desprecio por el tiempo y las oportunidades
¿Hasta qué punto somos responsables de lo que vivimos -o de aquello que no vivimos- por ese tiempo perdido en burocracias e inequidades fruto de una queja que no se plasma en votos emanados de ningún aprendizaje? Ver Más
Las causas de la inflación
Programa del jueves 11 de noviembre de 2010. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Gustavo Lázzari. Entrevista a Abel Viglione (economista de FIEL). Ver Más
IFS del jueves 11 de noviembre
En los Estados Unidos, las ventas minoristas durante el tercer trimestre aumentaron 5,7%. La inflación todavía no existe. La suba del oro entonces estaría explicada mejor por el temor a la devaluación del dólar. Pero, ¿devaluación contra quién? Ver Más
IESRC del jueves 11 de noviembre
La inflación de octubre muestra nueva aceleración, particularmente en alimentos. La emisión monetaria está desbordada. A pesar de todo, la fuga de capitales se mantiene por debajo del año pasado y no hay saltos cambiarios. El porqué de la tranquilidad cambiaria. El mundo ayuda a sostener las inconsistencias. Ver Más
Análisis argentinos
Las últimas elecciones en Estados Unidos se convirtieron en una nueva oportunidad para opinar sobre ese país y su gente sin la menor dosis de fundamentos. Ver Más
Inflación: el INDEC desmiente a Boudou
El ministro de Economía negó que haya inflación y aclaró que en todo caso la suba de precios afecta a los sectores de ingresos más altos. Pero hasta los mismos datos del IPC del INDEC desmienten las afirmaciones del funcionario. Ver Más
Cristina eligió la viudez
¿Por qué la presidenta de la Nación decidió presentarse como heredera del proyecto de su marido? ¿Por qué asume sin asumir su cargo? Ver Más
Elecciones en EE.UU., la problemática de las villas miseria y un perfil de Hugo Chávez
Programa del jueves 4 de noviembre de 2010. Con la conducción de Gustavo Lázzari. Entrevistas a Jorge Castro (expero en Relaciones Internacionales), Marcos Hilding Ohlsson (economista, docente e investigador de ESEADE) y Nicolás Márquez (abogado y escritor). Ver Más
IFS del jueves 4 de noviembre
Las ventas de las empresas que componen el índice S&P500 subieron, en el segundo trimestre, un 6,1% comparado con el mismo trimestre de 2009, pero están a niveles de 2006. Las compañías están haciendo lo posible, dentro del ambiente macro imperante, para mantener los niveles de rentabilidad. Las ganancias operativas estimadas de los últimos 12 meses, al precio actual dan un P/E de 15,4, por abajo del promedio de los últimos 10 años que es de 17,2. Ver Más