Últimas Notas
¿Modelo diferente y alternativo?
¿Diferente a qué? ¿Alternativo a qué? Porque si el Gobierno quiere medirse con la historia argentina este modelo no tiene nada de distinto a lo que se hizo en el pasado. Ver Más
¿La última ofensiva kirchnerista?
Programa del jueves 22 de abril de 2010. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Entrevistas a Jorge Asís (escritor), Gustavo Ferrari (diputado nacional por la provincia de Buenos Aires – Peronismo Federal) y Raúl Cuello (economista, ex secretario de Ingresos Públicos). Ver Más
IESRC del jueves 22 de abril
Embestida oficial: recuerda a la Batalla de las Ardenas. La inflación de marzo sigue en niveles altos. De acuerdo a la UTDT, la confianza del consumidor mejoró en abril, aunque se mantiene en niveles bajos. Por ahora la reactivación seguirá. Las variables que no moverá el Gobierno. Ver Más
IFS del jueves 22 de abril
“This is about money. All the rest is conversation”, decía Gordon Gekko, el personaje malo de la película Wall Street. Llámese “money” a los dividendos que se reparten en efectivo y “conversation” a las ganancias contables que se reportan. En el mejor caso, si las ganancias no son un dibujo y se reinvierten, más vale que sepan bien lo que hacen porque el escenario actual no es fácil. Esto punto es relevante porque en el mundo desarrollado se reparte bastante menos de la mitad de las ganancias, y mucho menos en los mercados emergentes y fronterizos. ¿Es buena una estrategia de invertir en activos de buen dividendo? Ver Más
Inexplicable abstención de Carlos Menem
Cuando el ex presidente y actual senador se abstuvo de votar el pliego de la designación de Mercedes Marcó del Pont al frente del Banco Central implícitamente sostuvo que le da lo mismo una política monetaria que no defiende el valor de la moneda que otra que sí lo protege. Ver Más
El regreso al mundo
Para lograr que la Argentina se reinserte en la economía mundial no alcanza con un canje de deuda: son precisas, además, otras señales políticas. Ver Más
Koherencia
Si el oficialismo ha negado su derrota en las urnas, ¿por qué no negar un fracaso en el ámbito parlamentario? Ver Más
El problema de la inflación: índices paralelos y qué pasa si se sincera el IPC
Programa del jueves 15 de abril de 2010. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Gustavo Lázzari. Entrevistas a Graciela Bevacqua (ex directora del IPC del INDEC y actual directora de la consultora Buenos Aires City), Adrián Ravier (profesor de ESEADE y autor de "En busca del pleno empleo") y Corina Losada (directora de Junior Achievement Córdoba y del FIE 2010). Ver Más
IESRC del jueves 15 de abril
Mientras Diputados rechazó el DNU por el uso de las reservas, el Gobierno ya retiró del Central parte de las mismas. En el medio de crecientes expectativas inflacionarias, en marzo la expansión primaria de moneda volvió a niveles precrisis. ¿Qué significa que la gente tenga más expectativas inflacionarias? Debate sobre el tipo de cambio. ¿A cuánto debería estar el dólar si hubiese seguido el ritmo de la inflación? Ver Más
IFS del jueves 15 de abril
En muchas economías emergentes se revaluó fuertemente la moneda local, lo que las hace atractivas para los inversores extranjeros. Sin embargo, esto no siempre es bueno para los residentes locales, a quienes no les alcanzan los rendimientos del mundo desarrollado para mantener su poder de compra local. En Argentina se corre el riesgo de que suceda lo mismo, salvo que aumente la fuga de capitales y se acelere la devaluación a un ritmo similar al de la inflación. El problema de refugiarse en los bienes tangibles es que rinden poco y, por otro lado, la tasa de interés en pesos pierde contra la inflación. Ver Más