Últimas Notas
Los “dueños” de la democracia
La Argentina parece haberse acostumbrado a que pequeños grupos de personas actúen en forma autoritaria para imponer sus reclamos, mientras avanzan sobre los derechos de las mayorías silenciosas. Ver Más
Evo Morales abre las puertas del Colegio Militar boliviano
Los indígenas de Bolivia tienen ahora la oportunidad de integrarse a las fuerzas armadas de su país. Ver Más
Civilización y barbarie
Los conflictos de la Argentina con Uruguay y Finlandia revelan, como trasfondo, dos diferentes concepciones sobre filosofía política: la que defiende la importancia de un gobierno limitado y el respeto por las instituciones y aquella que acepta la voluntad todopoderosa de los gobernantes y los regímenes autocráticos. Ver Más
Megafonocracia
Los repetidos fracasos para que se reúna la asamblea que renovará las autoridades de la Universidad de Buenos Aires revelan cuán poco son respetados los procedimientos democráticos y con qué facilidad algunos imponen, por la fuerza, sus voluntades. Ver Más
Capitalismo y esclavitud
La tragedia en la que seis ciudadanos bolivianos murieron como consecuencia de un incendio en un taller textil sacó a relucir un debate gastado: la responsabilidad de la economía de mercado sobre la explotación humana. Ver Más
El policía
El flamante secretario de Coordinación Técnica, Guillermo Moreno, es un “duro” que viene a ejercer el poder de policía del Estado para poner en caja a los rebeldes responsables de que el precio de la carne no baje. Hoy, son perseguidos los precios. ¿Mañana serán perseguidas las opiniones? Ver Más
Estados Unidos: la “burbuja” inmobiliaria comienza a pincharse
Los precios de los bienes inmuebles están bajando en EE.UU. como consecuencia de la persistencia de un exceso de oferta y la suba de las tasas de interés. Los bancos, por su parte, comienzan a ofrecer menos créditos inmobiliarios para frenar la caída de los valores de las propiedades. Ver Más
Un Estado vacío de autoridad
El gobierno tiene hoy mucho poder pero carece totalmente de autoridad, es decir, de la aptitud moral para hacerse obedecer por respeto o admiración, sin gritos destemplados ni amenazas iracundas o descalificaciones agraviantes. Ver Más
Sindicalista norteamericano a la cárcel
La justicia del estado de Nueva York condenó a diez días de prisión al líder sindical que impulsó una huelga de transporte público. Además, el sindicato fue multado y deberá abonar la sanción con retenciones que se aplicarán a sus afiliados. Ver Más
Una tormenta sobre el Lloyd Aéreo Boliviano
La línea área de bandera de Bolivia, una de las más antiguas del mundo, atraviesa graves problemas económicos que se agravaron a partir de una huelga de pilotos que comenzó en febrero. Ver Más