Economía
Fuerte aumento de los depósitos por arbitraje tasa versus dólar
Con el actual modelo monetario pasa lo mismo que con Casablanca, siempre terminan igual y, francamente, eso es para inquietarse Ver Más
La decadencia argentina no se explica solo por el gasto público y los impuestos
Cuando rigieron los valores de la generación del 80, el espíritu liberal de la Constitución de 1853, Argentina llegó a ser el país con ingreso per capita más alto del mundo Ver Más
Un debate económico entre dos populismos
De cara a las elecciones 2019, el oficialismo no tendrá muchos argumentos económicos como para mostrar su éxito de gestión durante sus 4 años de gobierno Ver Más
Con sus reformas económicas, Bolsonaro nos puede marcar la agenda interna
El nuevo ministro de Economía, Paulo Guedes, anunció al otro día de asumir el cargo, la decisión de no apostar al gradualismo y aprovechar el capital político inicial para lanzar cambios estructurales claves para el crecimiento de largo plazo Ver Más
Lo que habría que debatir en este 2019 electoral
El presidente Mauricio Macri enfrenta tentaciones populistas este año electoral Ver Más
La distribución del ingreso y el populismo que hunde la Argentina
De los datos informados por el Indec para el tercer trimestre, surge que el promedio del decil de mayores ingresos gana 19 veces más que el decil inferior Ver Más
El BCRA debería desarmar ya la bicicleta entre las Leliq y el dólar
La preocupación es que se repita un escenario similar al arbitraje que se hacía con las Lebac Ver Más
El G20 no es sustituto de las reformas estructurales
Una semana atrás éramos un país impresentable y sin futuro por los disturbios de la final River-Boca. Una semana después, en particular luego de la gala en el Colón, pasamos a ser unos fenómenos, casi Suiza Ver Más
La salida para la Argentina está en las exportaciones
En 2017, las exportaciones locales representaron sólo el 0,3% de las mundiales Ver Más
La farsa del gasto “social” por parte del sector público en su conjunto
Si uno toma el resultado fiscal consolidado de todo el país se puede observar que en los últimos 55 años siempre hubo déficit fiscal salvo en los 6 que van desde 2003 hasta 2008 Ver Más