Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Posts By Roberto

viernes 24 de enero de 2014

¿Quién dijo que llegando a mayo se salvan?

Los datos muestran que ni la santa soja los salva. Ver Más

viernes 24 de enero de 2014

El derrumbe del peso argentino genera preocupación sobre una crisis cambiaria

En el caso de Argentina, uno de los mayores exportadores de soya del mundo, la caída del peso sirve como una señal de advertencia de que las condiciones han cambiado drásticamente tras el fin del ciclo de auge en los precios de las materias primas de la última década Ver Más

viernes 24 de enero de 2014

Claves para recuperar la economía argentina

Nota publicada en La Nación el 22 de diciembre de 2013 en la que anunció un rodrigazo Ver Más

viernes 24 de enero de 2014

CFK: el cepo cambiario es un concepto mediático

En su discurso en Harvard, CFK negaba que hubiese cepo cambiario Ver Más

viernes 24 de enero de 2014

Sobre los pobres, explotados y excluidos

(Había escrito esto en el 2007, poco antes que se emitiera el documento de Aparecida. Creo que publicarlo ahora (Enero de 2014) es de estricta actualidad y una buena manera de comenzar el año). Ver Más

viernes 24 de enero de 2014

Tolkien versus los planificadores

«Saruman cree que solo un gran poder puede contener el mal, pero eso no es lo que yo he descubierto. Yo he descubierto que son los pequeños actos de bondad y amor de seres comunes y corrientes lo que previene el avance de la oscuridad». La cita es del sabio Gandalf en la primera parte de la trilogía de la película El hobbit, basada en la famosa obra de J.R.R. Tolkien. Y si bien no se encuentra en el libro, esta refleja fielmente la filosofía libertaria de Tolkien. En El Señor de los Anillos el mensaje libertario se confirma cuando Saruman insta a Gandalf a unirse con el poder para construir un orden superior: «Debemos tener poder para ordenar las cosas según nuestra voluntad y hacer el bien que solo los sabios podemos ver». Ver Más

jueves 23 de enero de 2014

Anibal Fernández diciendo que el dólar es una mala inversión

Fragmento delirante de Anibal Fernández mostrando que invertir en dólares es mal negocio Ver Más

jueves 23 de enero de 2014

Surrealismo o cinismo: Kristinismo en estado natural.

Vale la pena recordar que el surrealismo se podría definir como una suerte de voluntarismo psíquico puro, que intenta expresar, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral, es decir es una actitud ante la vida en la que se prescinde de la vigencia de los valores para ponderar las acciones humanas, Discepolo lo definió así “Todo es igual, nada es mejor”, así funciona un mundo sin valores. Ver Más

jueves 23 de enero de 2014

El totalitarismo y la naturaleza humana: Cómo y por qué fracasó el comunismo

A principios de la década de los noventa viajé a Moscú en varias oportunidades. El mundo había sido testigo de dos sucesos asombrosos: la pacífica desintegración de la URSS y la disolución por decreto del partido comunista más grande y fuerte del planeta. Ya gobernaba Boris Yeltsin, con quien, a su paso por Estados Unidos, había compartido una interesante mañana, en la que pude darme cuenta del increíble nivel de confusión e improvisación que existía en los altos mandos del Kremlin y el intenso miedo que este político, nacido en los Urales, en los confines de Europa, sentía a ser ejecutado por el KGB. Ver Más

jueves 23 de enero de 2014

¿Por qué no se callan de una buena vez?

El ex Presidente de los Estados Unidos John Adams, solía decir irónicamente que en sus muchos años de vida (vivió casi 91), había llegado a la conclusión de que UN HOMBRE INÚTIL ES UNA CALAMIDAD Y DOS O MÁS SON UN GOBIERNO. Ver Más