Posts By Roberto
La ruta del dinero “K” y el uso político de la justicia en Argentina
Durante 2013, los pocos grupos de periodismo independiente que quedan en Argentina, lograron sacar a la luz una cantidad de hechos de corrupción que vinculan estrechamente a la familia Kirchner con el empresario Lázaro Báez y sumas multimillonarias de dinero. El gobierno, sin embargo, utilizó todo el poder a su disposición para intentar silenciar a la prensa y frenar en la justicia cualquier tipo de investigación. Hoy, todos los acusados se encuentran en libertad. Ver Más
Excelente columna de Pablo Rossi por Cadena 3
Hasta cuándo Cristina abusarás de nuestra paciencia? Ver Más
El complejo de Cristina
Fuera de la órbita del Ecuador, no muchos saben que el padre del actual Presidente Rafael Correa fue un narcotraficante, y que tras intentar ingresar cocaína en los Estados Unidos fue detenido y apresado durante varios años[1]. La intensa angustia que padeció su hijo ante el episodio mencionado, le fue forjando al futuro mandatario un sentimiento antinorteamericano (canalizado a través de su izquierdismo ideológico) y al mismo tiempo, le impulsó una simpatía para con los narcotraficantes Ver Más
Como en el 2009, el triunfo opositor del 27 O se diluyó rápidamente
A dos meses de la derrota del oficialismo en las urnas, los efectos políticos de la misma se están diluyendo aceleradamente, en forma similar a lo ocurrido luego de que en el 2009 Unión PRO venciera a la lista del FpV encabezada por Néstor Kirchner, Daniel Scioli y Sergio Massa Ver Más
El drenaje de reservas del BCRA: ¿una amenaza al sistema financiero?
El drenaje de reservas del BCRA es un tema que preocupa a especialistas y a funcionarios públicos. Recientemente el gobierno ha tomado varias medidas tendientes a encarecer el acceso del público a los dólares del central (medidas económicas destinadas a encarecer el turismo y la compra de autos importados) y ha salido a endeudarse en busca de dólares (YPF, Cerealeras). El éxito de estas medidas u otras destinadas a defender o aumentar las reservas es vital para la estabilidad del sistema financiero Ver Más
Los tiempos se aceleran: con dólar a $6,45 ya se esfumó la devaluación prevista para todo 2014
La pérdida de reservas y la brecha cambiaria, entre otros factores, obligan a la administración K a apurar la suba del billete verde. Los pronósticos que llegan desde consultoras internacionales dan cuenta de cotizaciones que sorprenden a más de uno. Inversores toman sus recaudos Ver Más
Profundizando el modelo frente a la crisis social
Quizás el acontecimiento más importante del año que finaliza ha sido la elección del Papa argentino y la Iglesia ha generado el hecho político más importante desde la elección. A través de la Comisión de Pastoral Social, la Iglesia convocó a la dirigencia política a firmar un documento contra el narcotráfico. Logró la firma de todo el arco opositor: Massa del Peronismo Disidente, Macri del PRO, Sanz de la UCR, Binner del Socialismo, Pino Solanas de Unen, etc Ver Más
Diez joyas de internet que (quizá) no conocías
Según el índice WorldWideWebSize existen, en estos momentos, en torno a dos mil millones de webs en internet. Esto significa que si un usuario dedicase cinco minutos a explorar cada sitio, navegando ocho horas todos los días festivos incluidos, tardaría 4.000 años en revisarlo todo. Y esto dando por buena la ingenua premisa de que el contenido no va a crecer durante los próximos cuatro milenios Ver Más
Hablemos con franqueza
Las cosas por su nombre. Para la Real Academia Española de la Lengua la hipocresía es “fingir cualidades que verdaderamente no se tienen”. Tengamos esto presente mientras miramos con realismo el mundo de los negocios Ver Más
Los 12 productos tecnológicos de consumo más influyentes de las últimas dos décadas
¿Cuáles son los productos que cambiaron la industria tecnológica? Ver Más