Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Posts By Roberto

miércoles 30 de octubre de 2013

¿Por qué no crecen los países? La Argentina y la tentación populista

Desde Adam Smith los economistas se preguntan por qué crecen los países. Igualmente importante es preguntarse por qué dejan de crecer. Para los argentinos esta es una pregunta muy relevante. En el ranking mundial de PBI per cápita de 1910 Argentina ocupaba la octava posición, hoy se encuentra arriba de 50. No hay otro país que haya experimentado una declinación semejante Ver Más

martes 29 de octubre de 2013

Entran a tallar cuestiones locales que divorcian los precios locales de los externos

Esta semana hemos tenido mejoras en los precios del maíz y la soja que no se condicen con lo visto en Chicago, mientras que el trigo sufrió un ajuste negativo que tampoco estuvo en línea con el mercado internacional Ver Más

martes 29 de octubre de 2013

Otro reto para Twitter: distinguir a los usuarios reales de los falsos

A medida que la empresa empieza a recibir dinero del público, y responder al público, la gran pregunta es: ¿qué más puede hacer con respecto a este tipo de cuentas? Ver Más

martes 29 de octubre de 2013

La funciones del «estado»

Correlacionado con el tema de los límites al gobierno se encuentra el de la funciones del «estado». En realidad, se tratan de las dos caras de una misma moneda (para utilizar un símil muy conocido y fácil de entender)… Ver Más
martes 29 de octubre de 2013

El Peronismo de los no peronistas ha llegado

Después de toda elección cualquier exégesis resulta redundante. A pesar del intento del kirchnerismo por disfrazar de triunfo la derrota, los hechos exceden el limitado margen de la especulación. Ganó Sergio Massa, ganó Mauricio Macri, ganó Julio Cobos, ganó Hermes Binner… En definitiva, ganaron muchos pero perdió uno sólo. Eso es quizás lo que interesa teniendo en cuenta el contexto donde se votó. El resto suena más a expresión de deseo que a escenario empírico y razón. Ver Más

martes 29 de octubre de 2013

Recuerden que el socialismo es imposible

Si algo tienen en común los partidarios del socialismo y la economía pura de mercado es su crítica a las inconsistencias del capitalismo intervenido. El intervencionismo que se viene aplicando, gobierno tras gobierno, sólo suma parches que atienden a cuestiones “urgentes”, pero nunca resuelven los problemas de fondo, las cuestiones “importantes”. Ver Más

lunes 28 de octubre de 2013

El día después…

Gramsci en sus “cuadernos de la cárcel” explicaba que “si la clase dominante ha perdido el consenso, o sea, si ya no es “dirigente”, sino únicamente “dominante”, detentadora de la pura fuerza coercitiva, esto significa precisamente que las grandes masas se ha apartado de las ideologías tradicionales, no creen ya en lo que antes creían, etc. La crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer: en este interregno se verifican los fenómenos morbosos más variados” Ver Más

lunes 28 de octubre de 2013

Al gobierno le cuesta mucho frenar el dolar blue

Tal como era habitual en los años 70’, durante el gobierno militar, cuando la llamada “policía de bancos” actuaba bajo el comando del temido y recordado comisario “Gonzalito”, la semana pasada esa imagen reapareció en la calle Florida Ver Más

domingo 27 de octubre de 2013

¿Tiene sentido desdoblar el mercado de cambios?

Si seguimos este rumbo la crisis del sector externo llegará y para evitar la crisis habrá pagar el costo político de terminar con la fiesta populista Ver Más

sábado 26 de octubre de 2013

Nicolás Maduro contó que a veces duerme junto a la tumba de Hugo Chávez

Entre el pajarito y que inocularon a Chávez con cáncer este hombre ya está disparado al infinito Ver Más