Posts By Roberto
Los controles de precios dicen mucho de una sociedad
La economía tiene reputación de ser una “ciencia sombría”, en parte porque resalta la forma en que diversos esquemas utópicos son poco prácticos o imposibles (Sandra Peart y David Levy puntualizan que también es debido a que algunos de los primeros economistas clásicos realizaron “ afirmaciones radicales acerca de la igualdad de todos los hombres”, pero ese no es mi objetivo aquí). Ver Más
Fascismo y censura de prensa
Fue un 12 de julio de hace noventa años. Ese día, la Italia fascista empezó a amordazar a la prensa. Ver Más
50 años de racionamiento
La libreta de racionamiento de alimentos y productos de primera necesidad en Cuba está cumpliendo 50 años. No hay muchos cambios en medio siglo desde que empezó la revolución hasta la actualidad. Por algo dicen que el tiempo se ha detenido en la isla antillana. Lo preocupante es que lo peor sirva de ejemplo para otros países que quieren o le imponen el modelo cubano para perpetuarse en el poder. Ver Más
Sigue la ofensiva contra la Corte y Clarín, pero los K pierden Buenos Aires
La ofensiva sobre la Suprema Corte sigue siendo objetivo político central del Cristinismo a menos de un mes de las PASO. Ver Más
La paradoja de la rebelión fiscal
Si desde sus inicios el kirchnerismo buscó anclar su identidad política en una suerte de puritanismo que se afirmaba a sí mismo como la contratara de “los malditos ‘90”, la quimera se ha revelado insostenible a la luz de los incontables casos de corrupción que se vienen develando día tras día. Ver Más
La polarización es el mejor aliado que tiene Massa
Quienes están convencidos del triunfo electoral de Sergio Massa sobre Martín Insaurralde pronostican una polarización cada vez más evidente para las PASO del 11 de agosto y consideran que esa tendencia podría agudizarse en las legislativas de octubre. Ver Más
La economía argentina se desajusta
- El Gobierno de la presidenta Cristina Fernández aumenta la intervención en los mercados sin hallar la fórmula para frenar la escalada de los precios y del dólar Ver Más
El próximo gran tratado de libre comercio
Como región de libre comercio, la Alianza del Pacífico será formidable. Su población —casi 210 millones de habitantes— representa 36% de Latinoamérica y es más grande que la de Brasil. En 2012, las cuatro economías combinadas fueron responsables de 36% del Producto Interno Bruto de la región Ver Más
El derrumbe en las escrituras deprecia el valor de las propiedades usadas
Según un relevamiento privado, en el segundo trimestre de 2013 el valor promedio de los departamentos usados en la Capital Federal registró una baja del 1,2% en dólares Ver Más