Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Posts By Roberto

martes 11 de junio de 2013

¿La Argentina que viene?: así se ejerce el control de precios en Venezuela en los súper, comercios y hasta en venta de autos

En el marco del proceso que lleva acabo el Gobierno K, conviene echar un vistazo a lo que sucede en el país bolivariano. Resulta asombrosa la similitud al tiempo que permite anticipar la «maraña» de reglamentaciones que podrían darse en el plano local. ¿Cualquier parecido, pura coincidencia? Ver Más

martes 11 de junio de 2013

Los Estados Unidos de Barack Obama: ¿1776 o “1984”?

Mientras los diarios “The Washington Post” y “The Guardian” enunciaban hace algunos días que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) accedía a los servidores de las nueve empresas de internet más grandes de EE.UU, tales como Facebook, Apple y Google -al igual que el espionaje de llamadas telefónicas- la Casa Blanca sostenía en modo de defensa que este tipo de programas gubernamentales de registro de las comunicaciones telefónicas cumplía el rol de herramienta fundamental para la denominada “seguridad nacional” –entiéndase, la “lucha contra el terrorismo”. Ver Más

martes 11 de junio de 2013

Los militantes kirchneristas comienzan el control de precios

Los supermercados incumplen con el abastecimiento de productos clave Ver Más

martes 11 de junio de 2013

Tiempo de Límites

“Una sola certeza basta para quien busca“, decía Albert Camus. Sin embargo su sentencia no es aplicable a la lógica kirchnerista y muchísimo menos a la de Cristina. De lo contrario, con la certeza de una imagen en franca caída y una elección que no será todo lo favorable para sus apetencias reeleccionistas, evitaría anticiparse a la derrota convocando a primarias abiertas y obligatorias. Ver Más

lunes 10 de junio de 2013

Progresismo e igualdad

Uno de los tantos mitos de las ciencias sociales, ampliamente difundido hoy en día, es el del «progresismo» Ver Más

lunes 10 de junio de 2013

El fracaso de los países

…las teorías del desarrollo han sido incapaces de explicar las diferencias que existen entre la prosperidad de unas naciones y la miseria de otras Ver Más

lunes 10 de junio de 2013

¿La década de América Latina?

No sería la primera vez que los países latinoamericanos parecen estar listos para despegar hacia el desarrollo y colapsan junto con los precios de los productos primarios Ver Más

lunes 10 de junio de 2013

Sí, la Inflación es un fenómeno monetario

En su nota del domingo 9 de junio en Página 12, Alfredo Zaiat cuestiona que la inflación sea un fenómeno monetario y sostiene que «[c]on datos duros, se puede empezar a relativizarla la teoría ‘ortodoxa’ de la inflación, al tiempo que la heterodoxia puede mostrar que es capaz de un manejo prudente de la política monetaria con tasas de interés que seduzcan la inversión en pesos en función de cumplir objetivos de empleo, crecimiento y también de inflación.» Ver Más

lunes 10 de junio de 2013

Quieren también fijar el precio del dólar “blue”

Moreno advirtió que él tenía conocimiento de quienes eran los principales operadores en ese mercado ilegal Ver Más

domingo 9 de junio de 2013

A pesar del relato oficial, llegó el ajuste a la isla

El náufrago le explica a parlanchina por qué están haciendo un ajuste salvaje y la cosa seguirá peor en la isla mientras ellos no cambien Ver Más