Autores Roberto Cachanosky
John Locke y el kirchnerismo
El estilo de gobierno impuesto por el matrimonio Kirchner no es una novedad histórica, sino que integra la larga lista de quienes avasallaron a los principios republicanos. Ver Más
IESRC del jueves 1º de octubre
Kirchner sigue apostando a todo o nada. Continúa saliendo nada, pero igual insiste en entorpecer el funcionamiento de la economía. El presupuesto para el 2010 tiene metas de gasto y de ingresos que lucen muy difíciles de lograr. Para cumplirlas serían necesarios un fenomenal ajuste del gasto y tarifazos. El dato curioso del presupuesto es el tipo de cambio. El saldo comercial con Brasil sigue siendo negativo a pesar de la revaluación del real y la depreciación del peso. Claramente, muestra nuestra falta de competitividad. Ver Más
Pobreza: inevitable resultado de tanta insensatez
El INDEC acaba de asegurar que la pobreza disminuyó en la Argentina. ¿Por qué es imposible creer en este indicador? Ver Más
IESRC del jueves 24 de septiembre
La Ley de Medios, que por cierto es muy importante, concentra toda la atención mientras la economía sigue a la deriva. El contexto político sigue siendo de elevada incertidumbre como para que la economía funcione normalmente. Por ahora no se dio la frase de que los peronistas iban a acompañar a Kirchner hasta la puerta del cementerio pero no iban a entrar. Los números fiscales de agosto confirman el deterioro de las cuentas públicas y los primeros 8 meses reflejan la insolvencia inter temporal del Gobierno. Con estos números fiscales no se explica la suba de los bonos, salvo por algún arbitraje de corto plazo. Las expectativas inflacionarias, si bien bajaron un poco, se mantienen en cerca del 30% anual. Ver Más
Kirchner atacó la economía y ahora ésta lo ataca a él
El ex presidente en funciones desafió las leyes económicas e intentó subordinarlas a su proyecto hegemónico, pero ahora la realidad le pasa la factura por tanto dislate. Ver Más
IESRC del jueves 17 de septiembre
Kirchner confirma que no le interesa el diálogo. Su apuesta es a tener todo el poder o perderlo. “Chavizar” la Argentina no es tan sencillo. La desocupación aumenta y sigue cayendo la demanda laboral. La confianza del consumidor bajó nuevamente en septiembre. En el mundo afloja la recesión, pero el gran interrogante es China. De aquí a diciembre seguiremos viendo a un Kirchner agresivo. Ver Más
¿En qué idioma hay que hablarle a Diners?
Cancelar el contrato con un servicio masivo en la Argentina resulta una tarea titánica para la que hay que armarse de suma paciencia. Ver Más
Pactar sí, ¿pero qué tipo de pacto?
Cualquier acuerdo político debería incluir precisiones acerca de tres puntos básicos: responsabilidad fiscal, disciplina monetaria y respeto por las reglas de juego. Ver Más
IESRC del jueves 10 de septiembre
La previsibilidad de Kirchner es su imprevisibilidad: ¿de qué se sorprende la oposición? Kirchner sigue sin ocuparse del problema económico y se entretiene buscando enemigos. La recaudación de agosto avisa sobre crecientes complicaciones fiscales. Los impuestos que más caen son los que no se coparticipan. No es descabellado pensar en el regreso de cuasimonedas. El mercado inmobiliario continúa en baja y se confirma la caída de la actividad industrial. Ante el contexto político y económico todo es cuestión de esperar y ver. Ver Más
¿Ante 90 días cruciales?
El matrimonio Kirchner no sólo está fumando en la destilería sino que también tira fósforos encendidos: el incendio todavía no prendió, pero las condiciones están dadas. Ver Más