Últimas Notas
Una Argentina trivial y violenta
Kristina al desafiar, según varios medios, el poder (sic) de Tinelli, ha demostrado de qué se trata la política argentina y lo que nos espera Ver Más
El BCRA incauta dólares atesorados por los bancos
Una vez más el BCRA actuó con su ya clásico voluntarismo, y de manera autoritaria y desaprensiva Ver Más
Las grandes cadenas buscan lavar su imagen
Los gigantes de la industria salen a surfear la ola verde mientras ensayan malabares para mostrar sus productos como sanos y naturales. También alguna de las grandes cadenas se ha animado a abordar temas tabú, como las denuncias sobre uso de amoníaco en el lavado de carne, el confinamiento de los animales en corrales o jaulas de gestación, o el uso de transgénicos. ¿Puro maquillaje o el comienzo de un auténtico giro sustentable? Ver Más
El dólar captura la atención del productor Argentino mientras Chicago da la última chance de cosecha vieja
Esta semana el mercado internacional mostró subas importantes para los granos Ver Más
Se le está acabando la suerte a Argentina
La suerte de Argentina finalmente está empezando a esfumarse. Recientemente devaluó su moneda en un 15 por ciento, marcando el principio de una posible crisis económica, similar a aquellas que han llegado a caracterizar a Argentina. El problema de este país es que ha seguido la lógica del populismo por más de una década y que la presidenta Cristina Kirchner no muestra interés alguno en cambiar de dirección. Ver Más
La demanda laboral, peor que en el 2002
El índice de demanda laboral que elabora la UTDT muestra que alcanzó un piso histórico Ver Más
Consecuencias de la arbitrariedad de Kicillof
“¡Los mismos que nos dijeron durante diez años que el dólar valía un peso, son los que hoy nos quieren convencer de que vale 13!”, fue la frase arrojada por Kicillof ante el lógico pedido de la prensa de hacer preguntas tras el anuncio del Jefe de Gabinete acerca de la flexibilización cambiaria. Ver Más
La “maquinita” a toda máquina
La inflación, como cualquier otro fenómeno económico, ha sido explicada en sus causas por diversas teorías. Sin embargo, a esta altura es reconocido como verdadero que cuando se observa un proceso generalizado y sostenido de aumento en los bienes y servicios estamos frente a una expansión en la cantidad de dinero. ¿Qué significa esto? Ver Más
Diálogo de Roberto Cachanosky con Pablo Rossi
La apertura del cepo fue una trampa cazabobos Ver Más
Desgobierno
Salvo que Cristina Fernández, Carlos Zanini y Jorge Capitanich consideren que todo es fruto de un complot —¡otro más!, y van…— Ver Más