Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

domingo 2 de febrero de 2014

Conspiración en la isla de la fantasía

En la isla, las reservas de oro caen todos los días como piano de piso once, la inflación se dispara y la incertidumbre paraliza la actividad económica Ver Más

martes 4 de febrero de 2014

Las expectativas en la economía

¿Qué rol juegan las expectativas en la economía? Y ¿qué clases de expectativas encontramos en ella? Lo primero que debemos despejar es el concepto económico de expectativa, que se deriva de su significación general, mucho más amplia por supuesto: Ver Más

martes 4 de febrero de 2014

Las 10 claves de los 10 años de Facebook

Facebook cumple una década de vida y los analistas ya se preguntan si logrará llegar a la segunda. Ver Más

domingo 2 de febrero de 2014

Es la idoneidad… ¡estúpido!

La verdadera cuestión es la total y absoluta falta de idoneidad de todo el gobierno Ver Más

lunes 3 de febrero de 2014

El ataque de pánico del gobierno

Los temores “fuera de lugar” son una plaga en la vida cotidiana y provocan preocupación, angustia y diversas fobias que atraviesan nuestros sentimientos hasta convertirlos muchas veces en ataques de pánico. Ver Más

viernes 27 de diciembre de 2013

¿Llega la mecha hasta 2015?

Documento de trabajo 25: en 18 páginas de texto y gráficos analizo el contexto político y económico que deberá enfrentar CFK durante 2014 y si la mecha de la bomba económica llega al 2015 Ver Más

lunes 3 de febrero de 2014

Argentina y la vieja costumbre de devaluar

Algunos países aprenden las lecciones de su historia monetaria, pero Argentina es un caso aparte Ver Más

sábado 1 de febrero de 2014

Sigue imparable la sangría de reservas

Durante enero, hasta el día 28, el BCRA perdió U$S 2.398 millones de reservas. Posiblemente sea un mes récord Ver Más

sábado 1 de febrero de 2014

De 1950 a 2014, estatismo sin escalas

Imperdible nota Editorial de La Nación de hoy basada en el pensamiento de Ayn Rand Ver Más

lunes 3 de febrero de 2014

La economía mundial, otra vez pendiente de Argentina

Trece años después del default de 2001, Argentina ha vuelto a dar un susto a los mercados internacionales. En sólo dos días el peso se ha depreciado casi un 17% frente al dólar, lo que ha desatado una crisis interna que se ha contagiado tanto a algunas economías emergentes (vía depreciación de sus divisas) como a los mercados bursátiles en los que cotizan empresas con exposición a Argentina, como es el caso del IBEX 35 español. Ver Más