Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

viernes 10 de enero de 2014

Turistas chinos: los más numerosos y los que más gastan

Cerca de 97 millones de turistas chinos cruzaron fronteras en 2013, según un nuevo informe, lo que convierte al gigante asiático en el país de origen del mayor número de visitantes internacionales en el mundo. Ver Más

viernes 10 de enero de 2014

La fortuna de Carlos Slim duplica el total del efectivo de todos los mexicanos

La riqueza de Carlos Slim es 1,9 veces el monto de los recursos en efectivo de todos los mexicanos, 112 millones de ciudadanos. De acuerdo con el Índice Slim, elaborado por El Economista de México, la fortuna del millonario al cierre del 2013 es de 1 billón 707.373 millones de pesos, en tanto que el monto de billetes y monedas en poder de los mexicanos a la misma fecha es de 917.876 millones de pesos, según datos del Banco de México. Ver Más

miércoles 8 de enero de 2014

Bienes Personales: Fallido intento de un Estado depredador

Quizás muchos no comprendan que dentro de esta medida se esconde el  perverso  instinto político de la depredación Ver Más

miércoles 8 de enero de 2014

El peronismo es incapaz de explicarse a sí mismo

“Los engaños y charlatanerías de unos cuantos no deberían bastar para explicar la persistencia de ciertos credos, ni su influencia en la forma de pensar o comportarse de muchas personas perfectamente sinceras” (Fernando Savater) Ver Más

martes 7 de enero de 2014

Periodismo en la era K

José Benegas y Roberto Cachanosky analizan el rol de los periodistas en los últimos años: ¿contrapeso o alimento del monstruo? Ver Más

jueves 9 de enero de 2014

Miguel Galuccio, el encargado de reanimar el sector energético argentino

Miguel Galuccio consiguió un trabajo de ensueño en 2012 al pasar a encabezar una empresa energética importante que controla unos de los mayores recursos no convencionales de gas y petróleo en el mundo. Pero hay un detalle: el principal accionista de la empresa es el gobierno populista de Argentina. Ver Más

jueves 9 de enero de 2014

La historia económica de dos Latinoaméricas

Existen dos Latinoaméricas. La primera se trata de un bloque de países —entre ellos Brasil, Argentina y Venezuela— que colinda con el océano Atlántico, desconfía de la globalización y otorga al Estado un papel más importante en la economía. La segunda —compuesta por países que dan al Pacífico, como México, Perú, Chile y Colombia— promueve el libre comercio y la apertura de mercado. Ver Más

miércoles 8 de enero de 2014

Raúl Castro en el 2014

… el Estado, dirigido por militares, se reservará el control y disfrute de unas 2 500 empresas medianas y grandes que forman el corazón del aparato productivo del país Ver Más

domingo 5 de enero de 2014

Objetivos y metas: un listado de deseos

La gente será cada vez más pobre, a pesar de las metas y objetivos de Capitanich, que bien podría llamarse listado de deseos Ver Más

miércoles 8 de enero de 2014

Presión récord: en Argentina se pagan más impuestos que en EE.UU., Brasil y el Reino Unido

Los especialistas advierten que ya alcanzó niveles récord y que en la década del 80 equivalía a 18% del producto bruto interno, en los 90 al 23% y ahora está por encima del 36% del tamaño de la economía Ver Más