Últimas Notas
La crítica al egoísmo
Crisis energética: se sabía que venía el problema
Esta nota fue grabada originalmente el 20 de septiembre pasado. Se sabía que venía el problema.En diálogo con Roberto Cachanosky, el ex secretario de Energía de la Nación Emilio Apud explica que la política del Gobierno está generando problemas en la distribución de energía que pueden llevar a falta de suministro domiciliario. Ver Más
El remedio inflacionario de la isla
En la isla no entienden que no es la cantidad de hojas de palmera que tiene la gente lo que da bienestar, sino la cantidad de bienes que pueden comprar con cada hoja de palmera Ver Más
Por primera vez en 10 años, se cierran en Argentina más empresas de las que se abren.
La desaceleración de la economía y la caída de la rentabilidad provocaron que sólo el año pasado dejaron de operar 174 firmas en el país. Según el trabajo Argentina, situación actual y perspectiva de la consultora del economista Orlando Ferreres, durante 2012 en Argentina se formaron 55.934 compañías. Pero, como sucede en todos los aspectos de la vida, la contracara fue una mortalidad empresarial que fue superior, porque se cerraron 56.108 firmas. Es decir, la mortandad fue superior en 174 casos. Ver Más
Roberto Cachanosky debatiendo con Armando Ribas en Sin Fronteras
Video del programa Sin Fronteras debatiendo con Armando Ribas y Elena Valero Narváez. Programa emitido el 24 de septiembre de 2013 Ver Más
Jefe de campaña, ¿para qué?
Para aquellos que no lo sepan, el jefe de la campaña del seguro ganador de las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre se llama Juan José Álvarez. Como ex–intendente de la localidad de Hurlingham y ex–secretario de Seguridad de la Nación en el gobierno de Eduardo Duhalde, pergaminos no le faltan para desempeñarse ahora en un cargo de tamaña importancia. Dicho sin vueltas: no es un improvisado en estas lides y sabe de lo que habla cuando opina y toma decisiones. Por eso lo nombró Sergio Massa. Ver Más
La dictadura de la falsa moral
No es sostenible un principio moral que no tome como punto de partida la libertad del ser humano. Sin libertad no hay dignidad. Y la libertad tiene un solo límite: no dañar a los demás. Una unión o matrimonio de personas del mismo sexo ¿daña a los demás? Ver Más
Disputas en el prostíbulo
Las internas del Pj superan al lector mas incrédulo Ver Más
¿Alguien vio un hipotecario?: los créditos caen y la misma vivienda cuesta en pesos el triple que hace tres años
Los préstamos siguen en baja. El descenso refleja la dificultad que encuentra la clase media para comprar una propiedad que sigue al blue y que se aleja de los salarios en moneda local. ¿Cuánto se debe pagar de cuota por cada $100.000 solicitados? Ingreso mínimo para calificar Ver Más
Cambiar para que nada cambie
Con el 2013 entrando en su último trimestre, la tajante sentencia de Heráclito se hace inexorablemente latente: «Nadie se baña dos veces en el mismo río». Sin embargo es menester destacar que no todos los cambios implican avances y que muchas veces hay situaciones que se modifican para que nada se altere esencialmente. Ver Más