Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

martes 24 de septiembre de 2013

La campaña de Massa y “las calzas” de Cristina Kirchner

La campaña, la de la hora de la verdad legislativa, ha comenzado. SergioMassa, favorito y ganador de las primarias testimoniales (la mayoría de los candidatos competían consigo mismos), probó sobre el terreno “cómo viene la mano”, de aquí al 27 de octubre, fecha de las elecciones. Ver Más

martes 24 de septiembre de 2013

Papel higiénico e industrialización por sustitución de importaciones (ISI)

En un país normal existen básicamente dos respuestas frente a la falta de productos de consumo final. La primera, que permite afrontar la escasez con resultados inmediatos, es abrir su importación con el fin de satisfacer el exceso de demanda que pueda haber en un momento determinado. La segunda, que durante largas décadas tuvo una fuerte presencia en la mayor parte de América Latina y hasta fue enarbolada como todo un programa de desarrollo, es producir en el país lo que hasta entonces se importaba. Ver Más

lunes 23 de septiembre de 2013

¿Qué ocurrió con los BRICS?

Al comenzar la década pasada, los países con economías de desarrollo, incluyendo emergentes, iniciaron un crecimiento sostenido. Lideraban los BRIC (Brasil, Rusia, India y China), luego transformados en Brics, con el ingreso de Sudáfrica. Ver Más

lunes 23 de septiembre de 2013

El Síndrome de la sociedad golpeada

En los últimos diez años, las sociedades latinoamericanas cuyos ciudadanos se encuentran hoy bajo la órbita de poder del socialismo del siglo XXI, son víctimas de lo que daremos en llamar el “síndrome de la sociedad golpeada” Ver Más

domingo 22 de septiembre de 2013

Vergonzoso

Nuestras relaciones con Argentina han llegado a un nivel que hiere el decoro nacional Ver Más

lunes 23 de septiembre de 2013

La FED sorprendió a todos y el euro marcó máximos

La Reserva Federal (Fed) sorprendió el miércoles pasado cuando anunció que dejaba estables las tasas de interés en el actual rango de entre el 0% y el 0,25% Ver Más

jueves 15 de abril de 2004

“Los hombres de Estado”, por Juan Bautista Alberdi

Reproducimos un artículo extractado de los “Escritos Póstumos” de Juan Bautista Alberdi y publicado por el diario La Prensa. La actualidad de esta nota es impresionante a pesar de tener más de 130 años. El problema de la educación, las trenzas políticas y la subordinación de los ciudadanos al poder del Estado son tratados por Alberdi como si lo hubiese escrito hoy. Ver Más

viernes 20 de septiembre de 2013

Ser un «clase media» hoy en la Argentina: definen cuánto hay que ganar y alertan por freno en movilidad ascendente

La nueva pirámide socioeconómica muestra datos reveladores. En primer lugar, ocho de cada diez argentinos se consideran parte del segmento. Sin embargo, muchos tienen ingresos por debajo del mínimo y otros se resisten a formar parte de la elite de millonarios. ¿Cuánto se debe ganar? Ver Más

viernes 20 de septiembre de 2013

Los ricos de la corrupción

Cuando el honrado se da cuenta de que si no entra en el juego queda totalmente excluido, repiensa su actitud inicial Ver Más