Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

lunes 9 de septiembre de 2013

La Campaña no admite errores no forzados

En momentos de tenso clima político a nivel local, aceleración del escenario inflacionario, fuertes tensiones cambiarias e incertidumbre geopolítica internacional, los productores deben encarar la campaña gruesa 2013 /14…  Ver Más

viernes 6 de septiembre de 2013

¿Se viene la noche de los K?

Las cinco etapas de una pérdida catastrófica Ver Más

viernes 6 de septiembre de 2013

Cristina, Canadá, Australia y las reservas

La presidenta Cristina eligió el indicador «Reservas/PIB» para comparar la performance de la Argentina con Canadá y Australia Ver Más

miércoles 4 de septiembre de 2013

Lágrimas que no secaron

Borges solía rescatar cuán bueno era sentir asombro cuando todos sienten costumbre, de allí que aún pueda decirse que no todo esta perdido para los argentinos. Y es que cada discurso de la Presidente parece “maravillar” a gran parte de la sociedad sumida en la duda existencial: ¿Cristina Kirchner es o se hace? Ver Más

viernes 6 de septiembre de 2013

Alinear incentivos

Los incentivos adecuados ponen límites estrictos a la invasión a los derechos de cada cual y estimulan el entendimiento de la gente en pos de sumas positivas Ver Más

viernes 6 de septiembre de 2013

El clima, como principal sostén de las cotizaciones

Nos encontramos finalizando una semana corta en Chicago, que estuvo marcada por la volatilidad típica que nos ofrece el mercado climático norteamericano para esta altura del ciclo productivo, principalmente en soja. Ver Más

viernes 6 de septiembre de 2013

Expertos advierten de fin de la bonanza económica en América Latina

La bonanza económica que ha experimentado América Latina y el Caribe en los últimos años comienza a diluirse, de acuerdo a expertos reunidos en la conferencia anual en Washington de CAF, un banco multilateral de promoción del desarrollo económico latinoamericano. Ver Más

viernes 6 de septiembre de 2013

La relación entre la situación económica de Estados Unidos y el precio del oro

El futuro del mercado del oro depende en cierta medida del trascurso de los acontecimientos económicos y financieros en Estados Unidos. La primera potencia económica y política del mundo vive en un estado de burbuja permanente debido a la aplicación de una política monetaria muy agresiva y el incremento exponencial del endeudamiento público que influye a la evolución del precio del oro. Ver Más

miércoles 4 de septiembre de 2013

¿Sabe la oposición hacia dónde quiere ir?

En diálogo con Roberto Cachanosky, Armando Ribas analiza cómo la oposición critica al Gobierno pero, salvo casos especiales, no formulan propuestas concretas. Ver Más

miércoles 4 de septiembre de 2013

A este ignorante y maleducado le pagamos un sueldo?

Demostrando soberbia y una falta de educación, Mariano Recalde habla despectivamente de la oposición. Ver Más