Últimas Notas
El indignado en sotana
Dudo que el cónclave que eligió Papa al Cardenal Bergoglio supiera lo que hacía.No creo que sospechara que, además de un latinoamericano y un pastor sencillo, estaba colocando en el poder a un indignado. De haber presentido que votando por él aupaba a un indignado, imprevisible y peligroso protagonista social de nuestros días, hubiese optado por un latinoamericano distinto. Ver Más
El “neoliberalismo” de los ’90 en el debate político
El ámbito político Argentino está convencido que la década del ’90 estuvo definida por políticas llamadas “neoliberales.” La crisis del 2001 no fue fruto de irresponsabilidad fiscal y alto endeudamento, fue el resultado injusto e inevitable de aplicar la “receta neoliberal”, que es a su vez asociada a políticas de libre mercado. Ver Más
El kirchnerismo utiliza la imagen del Papa en la campaña electoral
Una agencia publicitaria, afín a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, empapeló las calles de Buenos Aires con estos carteles. Ver Más
Necesidad de acuerdos permanentes
Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto han generado una importante cantidad de acuerdos de partidos y dirigentes –aunque no todos los necesarios- que quedaron inscriptos el pasado miércoles 12 de junio. Ver Más
El mundo está plagado de gobiernos demagógicos
En diálogo con Roberto Cachanosky, Armando Ribas analiza cómo la izquierda se apropió de la palabra ética y por qué la derecha debería hablar de ética y no de economía. Ver Más
Bulgaria se harta de los corruptos
La protesta social por los tejemanejes de la clase política y la poca esperanza de mejoras en el nivel de vida agudizan la inestabilidad del país balcánico Ver Más
Lanzando al país por el despeñadero
Se cumple mañana medio siglo del primer atentado tupamaro que consistió en el robo de armas en un desolado club de tiro en el departamento de Colonia, un episodio con el que empezó la intentona guerrillera que tanto daño le hizo al Uruguay. En efecto, el 31 de julio de 1963 los tupamaros hurtaron decenas de fusiles para iniciar una revolución de tipo castrista en un país que, además de pacífico y democrático, era catalogado como el socialmente más justo de América Latina. Ver Más
Argentina, entre los malos y los muy malos
Este 11 de agosto se realizará la primera parte –primarias obligatorias– del proceso electoral que el 27 de octubre terminará definiendo la suerte de la actual presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner Ver Más
Obama presentará una oferta de reforma impositiva a los republicanos
Con la esperanza de superar un impasse, el presidente Barack Obama presentará hoy una nueva oferta a los republicanos en el Congreso, en la cual respaldará una reforma al sistema de impuestos a las empresas a cambio de que le garanticen que los ingresos extraordinarios serán usados para suscribir varias propuestas para la creación de empleos. Ver Más
Fin de la «súper soja»: hasta cuánto puede bajar sin que la economía argentina entre en zona de turbulencia
Otra vez el Gobierno vuelve a prenderle una vela al «ángel guardián» de la economía. El precio del yuyito va en caída y ya encendió las luces de alerta de un modelo que necesita que aumente para «bancar» gasto público y salarios estatales. Los cambios que vienen, si su cotización no repunta Ver Más