Últimas Notas
Informe del mercado de divisas
Estrechan el “corralito verde” y la fuga disminuye. En el panorama internaciona, eL BCE decide comprar deuda y el Euro sube. Ver Más
El autoritarismo y los límites de la democracia.
Es frecuente escuchar el argumento que las medida y proyectos del oficialismo son legitimas dado que cuentan con los votos. El famoso 54% y los votos en el Congreso parecerían ser no sólo necesarios, sino también suficientes para legitimizar cualquier curso de acción. Seguir a @ncachanosky Ver Más
Arriba las manos: los impuestos o la vida
Los Estados se han transformado en verdaderos monstruos que devoran la riqueza que generan los individuos y el sector privado. ¿Cómo nació la idea de que pagar impuestos es algo sagrado?
¿Cristina Kirchner eterna?
Como Cristina Fernández empezó hace un año su segundo y último mandato, quienes viven a su sombra pretenden la subversión de los principios constitucionales de la república Ver Más
Recuerdos que me trae una fecha
En mi columna de hace dos semanas dedicada a recuerdos a propósito de los 100 años del nacimiento de quien fuera el economista más prolífico de la segunda mitad del siglo pasado, Milton Friedman, me comprometí a continuar hoy dando más detalles de su contribución a la ciencia económica y a comentar aspectos de su actividad que fueran controvertidos por ignorarse el verdadero alcance que ellos tuvieron. Ver Más
Miedo ambiente: ¿por qué hablar del miedo en el ambiente?
Para poder entender lo que acontece en el escenario nacional, es menester revisar algunas páginas de nuestra historia. Así, se verá que la decadencia argentina comienza conjuntamente con una dirigencia de ideas estatizantes, colectivistas y totalitarias. Ver Más
"Para Carta Abierta su continuidad tiene un sentido histórico y de alumbramiento al nuevo Peronismo"
La sucesión, las cadenas nacionales, Carta Abierta, el "poquito de miedo a Cristina", su figura Deificada por sus seguidores constituyen esta entrevista a Carlota Jackisch Ver Más
Sí, lloro por tí Argentina
Argentina, un país que era democrático, uno de los más prósperos de América Latina cuando era un continente de hambrientos, de atrasados. ¿Cómo puede ser que séa el país empobrecido, caótico, subdesarrollado que es hoy? ¿Qué pasó? ¿Alguien lo invadió? Ver Más
Convenciones made in USA
"El gran cambio que se empieza a notar en las convenciones y que quizá marque una nueva etapa en este proceso evolutivo son las redes sociales." Ver Más
Los origenes del poder, la prosperidad y la pobreza
Qué explica las enormes diferencias en ingreso per cápita que existen alrededor del mundo? La pregunta se ha hecho un sinnúmero de veces. Ver Más