Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

miércoles 29 de agosto de 2012

El análisis político y económico de los doctores Vicente Massot y Agustín Monteverde

La noticia corrió como reguero de pólvora a mediados de la semana pasada. Según la misma estaba sujeto a estudio un plan destinado a avanzar sobre los countries, obligándolos a desmontar sus muros perimetrales. Ello, por razones obvias, disparó una pregunta obligada en la capital federal y en buena parte del país: ¿hasta dónde llegará el kirchnerismo? Ver Más

miércoles 29 de agosto de 2012

"Los jubilados mantienen a todos los ricos delincuentes a través de Hollywood K"

No se puede entender como el gobierno pretende, con la plata de los jubilados, hacer un Hollywood nacional. Un Diván Político imperdible. El Disneylandia de Perón renace en el Hollywood de Crisitina Fernandez de Kirchner.

Tweet #HollywoodK Ver Más

martes 28 de agosto de 2012

Emilio Apud: Nuevas medidas de Axel Kiciloff

Un análisis de las nuevas medidas tomadas por Axel Kiciloff analizadas por Emilio Apud, ex secretario de Energía. Ver Más

martes 28 de agosto de 2012

Fraude: por qué la gran recesión

A buen seguro todos hemos oído esa canónica explicación de la crisis económica actual que traza su origen en la desregulación financiera de los mercados. Ver Más

martes 28 de agosto de 2012

Mario Vargas Llosa habla sobre el socialismo

Cartas a Castro: El premio Nobel de la Literatura Mario Vargas Llosa Rechaza el Socialismo. Ver Más

martes 28 de agosto de 2012

EE.UU.: La Reserva Federal ahora solo manipula las tasas de interés

Mientras que algunos miembros del Congreso y el candidato presidencial Mitt Romney quieren etiquetar a China como un "manipulador de la moneda", poco se dice sobre el papel de la Reserva Federal como un manipulador de las tasas de interés Ver Más

martes 28 de agosto de 2012

Mussolini, precursor de Gillermo Moreno

"La carta es una mezcla de horror y obra de arte". Ver Más

lunes 27 de agosto de 2012

Liberalismo y Mercantilismo

Entrevista a Enrique Ghersi, en la UFM. Ver Más

lunes 27 de agosto de 2012

El que apostó al dólar ¿perdió?

Pasaron más de treinta años desde que el entonces Ministro de Economía pronunciara una célebre frase: “el que apuesta al dólar pierde”. Estas palabras llenas de voluntarismo, quedaron grabadas en la memoria de los argentinos como un infructuoso intento de convecer a los agentes económicos para que no dolarizaran sus portafolios tras un sostenido proceso de apreciación real de nuestro signo monetario. Ver Más

domingo 26 de agosto de 2012

¿Se nos cayó el mundo encima o el modelo se cayó del mundo?

Si bien la economía mundial no atraviesa su mejor momento, tampoco atraviesa una depresión ni ha dejado de crecer. Los datos concretos que demuestran que el Gobierno disfraza la realidad para justificar sus desastres locales.

Twittear Ver Más