Últimas Notas
Está de moda ser peruano
Aviones llegan de todos los rincones del mundo, abundan los lugares turísticos y todos los restaurantes están llenos casi cada noche. Se escucha ingles, francés, alemán, chino, y árabe en todos los salones de conferencias de los grandes hoteles. Ver Más
Chávez y la trampa que se avecina
Parece inevitable que Henrique Capriles sacará muchos más votos que Hugo Chávez en las elecciones del 7 de octubre próximo en Venezuela. La última encuesta de Consultores 21, una empresa extremadamente fiable, arroja un empate real entre ambos candidatos. Ver Más
El autoritarismo económico en Argentina
En una lluviosa Buenos Aires, el trovador madrileño Ismael Serrano se disponía a cantar sobre las consecuencias sociales de la crisis europea cuando revivió un epíteto inmortal de la historia ibérica. Ver Más
"Sé lo que hicieron el verano pasado…"
No hace falta ser un avezado historiador para descubrir que los argentinos hemos vivido, de un tiempo a esta parte, pendientes de cronologías abstractas, y fijando almanaques que terminaron ‘otoñando’ sus hojas sin poder resistir los embates. Pocos países han perdido tiempo y oportunidades como el nuestro. Ver Más
Informe del mercado de divisas
El BCRA ensucia el mercado y frena la suba del dólar. En la eurozona las negociaciones parecen ir por el buen camino. Ver Más
"Cada puesto de trabajo en Tierra del Fuego cuesta 1 millón de pesos de subsidio por año"
Diálogo imperdible con Gustavo Lazzari, costos más caros, y para peor es maquila (ensambla y se pone la etiqueta). No hay ganacia de la actividad. Ver Más
Los intereses de los medios
Decir que los dueños de medios de comunicación tienen intereses particulares no tiene (o no debería tener) nada de controversial. Ver Más
¿Las provincias deben seguir financiando a la Anses?
La pelea entre la Nación y las provincias. A inicios de la década del ’90, el Gobierno Federal atravesaba una delicada situación fiscal derivada, en gran medida, de los recurrentes déficit del Sistema Nacional de Seguridad Social Ver Más
Kicillof se salteó el capítulo de tasa de interés
Si Kicillof no habló como economista sino que habló como soldado de la causa k para quedar bien con su jefa espiritual, se entiende la burrada que dijo
Ahora los barrios cerrados: Rumbo al “Socialismo K”
El gobierno tiene un modus operandi muy claro a la hora de imponer una agenda. No hace falta ser un destacado analista político ni un adivino para preveer los pasos que darán en busca de sus objetivos. Ver Más