Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

jueves 28 de junio de 2012

IESRC del 28 de junio de 2012

La semana tuvo una serie de novedades económicas que muestran que la crisis del segundo semestre se le anticipó al Gobierno. Hasta el INDEC reconoció caídas en la actividad industrial. El tema de ganancias tiene que ver algo con lo político y mucho con un gasto público desbordado. El problema de fondo es un gasto público que se transformó en infinanciable. Todas las opciones de CFK llevan a empeorar el escenario por la lógica populista de su gobierno. Ver Más

jueves 28 de junio de 2012

Diálogo con Hugo Martini sobre el acto de Moyano

Roberto Cachanosky y Hugo Martini analizan los puntos más sobresalientes del primer paro organizado por la CGT en contra de un gobierno kirchnerista. Ya es oficial la fractura de la relación Gobierno- Moyano. Ver Más

jueves 28 de junio de 2012

Apunte sobre la legislación sindical

Cual es la función de los sindicatos y cuales son sus límites según la ley que los regula. Ver Más

jueves 28 de junio de 2012

El matrimonio que en los `70 se exilió en el Sur

En el acto realizado ayer, el líder sindicalista, Hugo Moyano dijo: “después del Golpe del 76 hubo dos clases: los que se exiliaron fuera del país y los que se exiliaron en el sur argentino a lucrar con la 1050”. Ver Más

jueves 28 de junio de 2012

Los dueños de la soberbia son varios

Moyano habla con la simpleza de la calle. Dice las cosas sin rodeos y sin anestesia. Le pidió a la presidente que termine con su soberbia y que deje de creer que lo sabe todo. El resto del contenido del discurso del jefe de la CGT ha sido más o menos decorativo; con chicanas, indirectas y sarcasmoS; como el discurso público se ha formateado en la Argentina de la última década. Estamos ya acostumbrados a eso. Ver Más

miércoles 27 de junio de 2012

Agustín Monteverde: "El más productivo es el más castigado"

Con el trasfondo de la pelea por el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y las restricciones a la venta de dólares, un análisis del laberinto en el que se ha encerrado el Gobierno a sí mismo. Ver Más

miércoles 27 de junio de 2012

El colmo de las economías regionales

Efectos cambiarios y fiscales: la situación de las economías regionales se complica día a día. No las acompaña la macro, como tampoco la evolución fiscal. Existen producciones regionales afectadas mayormente, por la marcha de las variables macroeconómicas. Y la situación fiscal empeora en todo el sector público, pero el Gobierno Nacional se reservó grados de libertad diferenciales. Ver Más

martes 26 de junio de 2012

"Poner el cuerpo” ya es cuestión de supervivencia cívica

Si el miércoles la plaza explota de gente, no sólo será una derrota para el oficialismo sino un claro punto de inflexión en cuanto a la hegemonía de la que hasta ahora ha gozado el Gobierno. En eso radica la importancia vital de presenciar la mencionada manifestación organizada por el conductor de la CGT, Hugo Moyano. Ver Más

martes 26 de junio de 2012

Queman los pesos

Al final, resulta que la culpa no la tenían los especuladores que quieren hacer plata con el dólar blue, tal como creía Guillermo Moreno, ni tampoco “los sectores dominantes que tienen vocación de repudiar la moneda”, como afirma el ex viceministro Roberto Feletti. Ver Más

martes 26 de junio de 2012

La rentabilidad del agro, una mirada distinta

Ninguna sociedad con aspiraciones democráticas y republicanas puede construirse sobre impuestos que castigan a los sectores productivos más vulnerables y desprotegidos. Ver Más