Últimas Notas
¿Qué tan neoliberal fue Argentina en los 90?
Es difícil decir a secas si Argentina fue o no neoliberal en los 90, dado que la palabra ‘neoliberal’ carece de significado concreto, al menos en la arena política, lugar donde es frecuentemente mencionada. Es que la palabra neoliberal se suele usar como comodín de crítica para eludir la tarea de tener que acompañar los cuestionamientos con verdaderos argumentos. Seguir a @n_cachanosky Ver Más
Informe ING IM: La Eurozona y su posible final-Un capítulo más en la saga soberana del euro-
Los acontecimientos del pasado mes en España, Francia y Grecia y la tensión renovada que han acusado en los mercados financieros han llevado a ING IM a publicar un informe con varios escenarios posibles para la Eurozona y su posible final. Ver Más
El dólar blue arranca la semana a $5,80 para la venta, mientras que el oficial sigue sin modificaciones
La moneda tiene un precio de referencia de $4,50 para la venta según las pizarras de la city. El euro, por su parte, es operado a $5,71 para la venta mientras que el real lo hace a $2,22. Ver Más
Argentina y Brasil acuerdan mejorar relaciones comerciales
Ambos gobiernos acordaron analizar la concreción de un aumento en el Arancel Externo Común que rige para las importaciones provenientes de países extra Mercosur. Argentina exportará al país vecino langostinos, cítricos y medicamentos, entre otros. Ver Más
INTA argentino afirma que mayor profesionalización en el agro aumentaría la productividad
El especialista en Agricultura de Precisión del INTA señaló que "si bien el nivel de Argentina es muy competitivo frente a otros países de la región, cuando se compara con Estados Unidos la historia es diferente,". Ver Más
Más que nunca: es la economía, estúpido
La combinación de recesión con inflación se está haciendo realidad. Por eso, ahora más que nunca se impone la frase de Clinton: es la economía, estúpido Ver Más
Implementan más controles en el mercado argentino y caen los depósitos
Mientras, España espera al Fondo Monetario Internacional (FMI) para pedir su rescate. Ver Más
Argentina: Jorge Lanata al desnudo y frente a un gobierno sin límites
"El gran problema de la falta de límites al Poder ¿no lo imaginó Lanata junto a otros periodistas y pensadores de su mismo signo ideológico?" Ver Más
Entrevista a Ricardo López Murphy
Las regulaciones están ahogando la economía y en el segundo semestre el gobierno puede inundar de pesos el mercado con impacto inflacionario.
Nota: la calidad del video se debe a fallas de los equipos en origen.
IESRC del 7 de junio de 2012
El gobierno se encuentra frente a una situación impensada:
gobernar con escasez. La inconsistencia del modelo era previsible,
pero el gobierno acelera la recesión con sus medidas y anuncios.
Estamos en un berenjenal económico y sin gente idónea para
enfrentarlo. Ver Más