Últimas Notas
Scioli firmó el decreto que dispone el revalúo de las tierras
La norma ya fue enviada a la Legislatura para el conocimiento de los legisladores. Desde el campo, el presidente de la Sociedad Rural dijo que el decreto sería "inconstitucional y anti republicano"; advirtió sobre un "desenlace impredecible" del conflicto.
Ver Más
Según Oil World habrá una mayor caída de la cosecha de soja argentina
Según la consultora en oleaginosas, la cosecha de soja argentina durante este año, podría bajar unas 9 toneladas en comparación al 2011. Esta caída, se la adjudica al abandono de superficie por las sequías en el norte del país y las inundaciones en zonas de la provincia de Buenos Aires. Ver Más
Buzzi prevé otro conflicto entre Nación y el campo
El dirigente que integra la denominada Mesa de Enlace indicó que de aprobarse esa medida se "consuma un mecanismo autoritario, confiscatorio, irritante y que va a generar mucho malestar". Ver Más
Monotributistas deberán desembolsar $77 más en la cuota mensual
El Gobierno eleva a partir de julio un 35% el aporte previsional y los fondos destinados a obras sociales, en la cuota de todas las categorías del Monotributo. Quedarían exentos de la suba quienes sólo pagan el componente impositivo. Ver Más
Según General Motors, fabricar autos en Argentina dejó de ser competitivo
La presidenta de la filial argentina, Isela Constantini, criticó los altos costos. "Estamos tan caros como Brasil y más que Colombia y México". Ver Más
Banco Central de Brasil bajaría la tasa de interés a 8,5%
Ante una desaceleración sorprendentemente fuerte en casa y un empeoramiento de las perspectivas económicas mundiales, el banco central de Brasil se ha embarcado en un ciclo de flexibilización agresiva. Los economistas encuestados esperan que el banco rebaje la tasa Selic en 50 puntos básicos este miércoles más tarde. Ver Más
Samsung lanzó el Galaxy S3 en Europa
Samsung introdujo su primer Galaxy en 2010, tres años después del debut del iPhone, para contrarrestar el enorme éxito de Apple en móviles avanzados. En el periodo entre enero y marzo ha vendido 44,5 millones de smartphones (casi 21.000 por hora), lo que le da una cuota de mercado del 30,6%. Apple vendió 35,1 millones de iPhone, con una cuota del 24,1%. Ver Más
Los compromisos financieros del Estado
Los vencimientos de la deuda pública constituyen una de las principales preocupaciones para la administración de la presidenta Cristina Fernández. En ese marco, el Gobierno ha decidido profundizar sus controles en el mercado cambiario, con el fin de seguir atesorando dólares que le permitan cierto margen de maniobra. Sin embargo, el miércoles último, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, le presentó el estado de las cuentas públicas que, según los datos oficiales, confirman la tendencia de la pérdida de la capacidad de ahorro. Ver Más
Consultora privada rechaza que la depreciación del real perjudique a la Argentina
Una consultora privada refutó la teoría de que una depreciación del real frente al dólar tenga efectos directos sobre las posibilidades de la producción argentina de ingresar al mercado brasileño, y aseguró que la evolución del intercambio comercial bilateral depende fundamentalmente de la demanda del país vecino más que del valor de su moneda. Ver Más
Fracaso de Facebook en Nasdaq: se cae la idea de una burbuja tecnológica
La red social terminó la semana con una pérdida de 16% sobre su precio de oferta. Los expertos dicen que esta vez los inversores fueron más cautelosos para no repetir lo vivido en 2000. Ver Más