Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

jueves 26 de enero de 2012

IESRC del 26 de enero de 2012

A pesar de haber tenido un precio de la soja mayor al de 2011, el saldo de balance comercial bajó un 11%. Las razones de la caída y más elementos para pensar en un menor consumo en el 2012. Ver Más

miércoles 25 de enero de 2012

Cierre de importaciones: reacción desmedida ante la falta de dólares. ¿Será tan fácil cerrar la economía?

DOCUMENTO DE TRABAJO #13 | En 11 páginas de texto analizo el porqué el cierre de la economía, el hecho de que el saldo de balance comercial de 2011 deja en evidencia que faltan dólares para 2012 y estimo qué monto de restricción de importaciones tiene que imponer el Gobierno (y aún así no le alcanzará), así como los efectos sobre el consumo, en el nivel de actividad y el flanco fiscal. Ver Más

lunes 23 de enero de 2012

Espectáculo bochornoso

Una reflexión sobre los desafíos de los republicanos en EE.UU. a partir del escándalos de los soldados de la marina estadounidense orinando sobre cadáveres en Afganistán. Ver Más

domingo 22 de enero de 2012

Acumular poder, emparchar y reírse de la gente

La política económica está llena de parches y subordinada a la acumulación de poder. Para ello usan los argumentos más desopilantes y se ríen de la gente. Ver Más

viernes 20 de enero de 2012

El origen del FMI

En este programa, Alejandro Gómez analiza el origen del Fondo Monetario Internacional, para qué se creó el organismo y como fue desvirtuando su función. Ver Más

jueves 19 de enero de 2012

IESRC del 19 de enero de 2012

En el año que se inicia, cada uno tendrá que adaptarse a las reglas de juego de la mejor forma posible para poder sobrevivir. Ver Más

lunes 16 de enero de 2012

S&P rebajó la calificación de nueve país, mientras en Argentina "sobran" dólares

Mientras el euro sigue en problemas, aquí cnmplica la intervención de la AFIP en el mercado de importación. Ver Más

domingo 15 de enero de 2012

Control de las importaciones: otra muestra del fracaso del modelo

El gobierno está dispuesto a sacrificar el nivel de vida de la población para sostener su poder hegemónico Ver Más

viernes 13 de enero de 2012

El nuevo chiste del INDEC: "Se puede comer con $ 6 por día"

Las estadísticas del organismo estatal cada vez son más insólitas. Ahora, aseguran que el consumo diario de estos alimentos: pan, galletitas, carne, pollo, leche, café, te, quesos, huevos, dulces, hortalizas, frutas, verduras y bebidas, se puede realizar con la irrisoria suma de $6. La Presidenta, ¿podrá desayunar, almorzar, merendar y cenar con esa plata? Ver Más

jueves 12 de enero de 2012

IESRC del 12 de enero de 2012

La recaudación de diciembre muestra desaceleración en la actividad económica. El Banco Central vuelve a emitir a marcha forzada y se cierra la economía con nuevas medidas. Más billetes en circulación y menos bienes implican más inflación. Ver Más