Últimas Notas
Horizonte económico, inflación, precios y la carrera electoral
Programa del jueves 17 de marzo de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Entrevistas a Ricardo López Murphy (economista), Graciela Bevacqua (ex directora del IPC del INDEC y actual directora de la consultora Buenos Aires City – BAC) y Ricardo Buryaile (candidato a gobernador de Formosa). Ver Más
LA HISTERIA K
Los groseros horrores de política económica hacen que los bienes que componen la canasta del IPC suban más rápido que el resto de los bienes. Como de costumbre, antes de reconocer el problema, el gobierno reacciona con medidas histéricas. Ver Más
“NOSOTROS LOS DE ANTES YA NO SOMOS LOS MISMOS”*
Resulta paradójico como en la Argentina, quienes ayer eran aliados incondicionales se convierten en enemigos necesitados, del mismo modo como los buenos de ayer hoy son los malos, y el pueblo sigue esclavo.
IESRC del 17 de marzo de 2011
Será Argentina un país fallido. El contexto internacional puede financiar más populismo o un cambio profundo del país. La deuda de corto plazo del BCRA se dispara. Ya está cerca en los $ 92.000 millones. Como puede influir el drama de Japón en la economía argentina. Ver Más
Asignación de recursos: Educando a Cris II
Con el plan autos 1 a 1, el Gobierno muestra su preocupación por el mercado de cambios. Pero también refleja que no entienden los principios básicos de economía. Esperemos que no se les ocurra implementar el plan Ford Falcon para todos. Ver Más
La decisión de Cristina es una excusa más
Creer que el futuro de la Argentina depende únicamente de la decisión que vaya a tomar Cristina respecto a su candidatura es de un simplismo extremo. El verdadero cambio requiere de una sociedad dispuesta a desdeñar la falsa comodidad que se ofrece en el discurso oficial y se involucre ejerciendo el juicio crítico que se pretende anular. Ver Más
Demanda laboral, inflación, tendencias en Internet y peronismo
Programa del jueves 10 de marzo de 2011. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Entrevistas a Alfredo Fagalde (director general de la consultora Manpower), Jorge Ávila (economista y profesor de la UCEMA), Leandro Zanoni (autor de eBlog.com.ar) y Carlos Manuel Acuña (periodista y escritor). Ver Más
Conjeturas sin refutaciones
Asoman en el entorno oficialista una casta de intelectuales que cegados por la obsecuencia y el fanatismo no miden consecuencias a la hora de cometer disparates. La negación de un Premio Nobel no es un dato menor cuando lo que está en juego es la mismísima libertad de expresión. Ver Más
El lío de los precios relativos: educando a Miss Cris
Mi abuelita solía decir que "en la vida, todo no se puede". En términos económicos, el dicho de mi abuela significaría que los recursos son escasos y las necesidades ilimitadas. Cuando se rompe la estructura de precios relativos, se ignora la teoría del valor que es la base del funcionamiento de la economía. Ver Más
IESRC del jueves 10 de marzo
En febrero se desbocó la emisión monetaria. Las restricciones a las importaciones muestran debilidad cambiaria. La combinación de menos oferta de bienes y más emisión monetaria aseguran mayor inflación. Los precios de los alimentos en el exterior suben a niveles récord, pero pueden tener fuerte volatilidad. Ver Más