Últimas Notas
Kirchner termina abrazado a la izquierda y al fascismo
Al igual que Perón 35 años atrás, Kirchner está atrapado y, cada vez con menos apoyo, busca aliados en Hebe de Bonafini y Hugo Moyano, dos de las personas con peor imagen en el país. Ver Más
El muerto que supimos conseguir
La Argentina pasó en estos días de la amenaza latente al hecho fáctico de la muerte por una premisa que no debemos olvidar: la violencia es faz intrínseca de la concepción política kirchnerista. Ver Más
Era lógico
Aunque duela admitirlo, la muerte de Mariano Ferreyra es la consecuencia natural de un sistema irracional que debe ser definitivamente erradicado de la Argentina. Ver Más
IFS del jueves 21 de octubre
¿Habrá inflación en los EE.UU.? El índice de precios al consumidor está al mismo nivel que hace dos años. La Reserva Federal insinuó que iniciará el QE2, es decir, más compra de bonos con plata nueva. Eso para muchos suena muy parecido a inflación. Pero mientras esa plata se quede en los bancos como reservas remuneradas en lugar de prestarse, no tiene mayor efecto. La cantidad de dinero medida como M2 está creciendo al 3% año/año. Además, circula más despacio. Ver Más
IESRC del jueves 21 de octubre
A pesar del aumento de las expectativas inflacionarias, en octubre mejoró la confianza del consumidor. Los subsidios vuelven a crecer y ya están un 43% más altos que el año pasado. Los subsidios sociales también aumentaron notablemente. Crecen las inconsistencias del modelo económico, pero la economía internacional ayuda a financiarlas. Ver Más
Alberdi, el veto a la ley del 82% móvil y la economía argentina
Programa del jueves 14 de octubre de 2010. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Entrevistas a Alejandra Ramírez (directora general del Libro y Promoción de la Lectura del Ministerio de Cultura porteño), Carlos Páez de la Torre (historiador), Fernando Laborda (periodista) y Agustín Monteverde (economista). Ver Más
No hay dos sin tres
El acto convocado por Hugo Moyano en el Monumental volvió a demostrar que el poderío sindical sigue siendo uno de los más importantes en la Argentina. Ver Más
Para el Gobierno es más importante el Fútbol para Todos que los jubilados
Dentro del despilfarro de gasto público, habría margen para financiar el 82% móvil si se reasignaran partidas. Sin embargo, estructuralmente el sistema de reparto es una estafa e inviable. Ver Más
El contraste chileno
Chile ha decidido ser gobernado por elites preparadas para gobernar, que no son demagógicas, mientras la Argentina cree fervorosamente en el patoterismo y en el gobierno de los peor formados. Ver Más
IESRC del jueves 14 de octubre
Los Kirchner tienen malas noticias políticas y buenas noticias económicas gracias al mundo. Basta con que Daniel Scioli salte de bando para que el proyecto K se desmorone. La expansión monetaria sigue batiendo récords y el endeudamiento del Banco Central continúa creciendo, con lo cual se profundiza su deterioro patrimonial. La inflación esperada. Ver Más