Últimas Notas
IFS del jueves 1º de julio
Se cayeron las acciones en junio. ¿Significa esto que cobraremos menos dividendos en el futuro? ¿Son tan claras las “señales del mercado”? No necesariamente. Cuando caen los precios de los bonos de alta calidad, no significa que cobraremos menos intereses, sino que hoy podríamos haber logrado los mismos intereses pagando un precio más bajo. Es frustrante, pero no dramático. Cuando caen los precios de las acciones, en cambio, puede significar que hoy podríamos haber logrado los mismos dividendos pagando un precio mas bajo o que bajarán los dividendos. Esto último sí sería dramático. Ver Más
IESRC del jueves 1º de julio
Cristina Kirchner quiso dictar cátedra de economía en Toronto y fue ignorada. El conflicto con Francia y la Unión Europea: más para perder que para ganar. La emisión monetaria sigue siendo alta acompañando la inflación. De aquí a 2011, Kirchner forzará las elecciones. Si no gana, el problema será de otro. Si llegara a ganar, ya se verá. Ver Más
La fierecilla encumbrada
Cristina Fernández de Kirchner asiste a las cumbres internacionales para dar cátedra: incapaz de aprender o escuchar, se pone a enseñar y reta a todos desde el estrado. Ver Más
Todas las voces
Que proliferen las voces de la libertad no le conviene a Néstor Kirchner, ni es funcional al perfil de país que él tiene en su cabeza. Ver Más
Algo más sobre los abogados y la decadencia económica
Desde 1983 hasta ahora, todos los presidentes argentinos han sido profesionales del Dereche. Y, justamente en este período, el atropello institucional se profundizó en forma alarmante. Ver Más
Sadous, el campo y la situación fiscal
Programa del jueves 24 de junio de 2010. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Entrevistas a Andrés Cisneros (ex vicecanciller), Norberto Carca (miembro de la agrupación "Porteños con el campo") y Agustín Monteverde (economista). Ver Más
IESRC del jueves 24 de junio
El Gobierno no se rodea de inteligencia, sino de incondicionales. Para ser incondicional no hace falta ser inteligente y sin inteligencia no hay políticas públicas. Con más recaudación en mayo, el gasto volvió a dispararse a niveles del 40% anual. La inflación es necesaria para el Gobierno. La caída del saldo comercial refleja problemas de competitividad. Con menor saldo comercial puede haber tensiones cambiarias. Ver Más
IFS del jueves 24 de junio
¿Conviene hoy mantener una cartera boba? En un mundo que intenta no caer en otra recesión, con gobiernos andando un muy angosto sendero entre estimular la economía, por un lado, y achicar los déficits fiscales por el otro, todo al mismo tiempo, invertir en bonos soberanos de bajo riesgo rinde muy poco y hacerlo en acciones es tan riesgoso como siempre, pero sin el glamour de las rentabilidades de antaño. Ver Más
Del lado de la ley
¿Alguna vez dejaremos de interpretar el papel de pobrecitos perseguidos y cesaremos de quejarnos porque un tercero ha tenido la peregrina idea de defender el orden? Ver Más
Recordando el manotazo a las AFJP, un poco de economía mezclada con filosofía
Programa del jueves 17 de junio de 2010. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Entrevistas a Jorge Castorina (autor del libro "Manotazos a los fondos previsionales") y Santiago Kovadloff (filósofo). Además, homenaje a José Ignacio García Hamilton a un año de su muerte. Ver Más