Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

lunes 12 de abril de 2010

Pensando el futuro de la Argentina

Programa del jueves 8 de abril de 2010. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Gustavo Lázzari. Entrevistas a Guillermo Lousteau (licenciado en Filosofía, doctor en Derecho y profesor de Ciencias Política en la Florida Internacional University) y Horacio Chighizola (ex vicecanciller y ex secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales). Ver Más

lunes 12 de abril de 2010

Instituciones: ¿estamos hablando de lo mismo?

¿Qué se entiende por buen funcionamiento de las instituciones y previsibilidad en la reglas de juego? Ver Más

lunes 12 de abril de 2010

Efecto invernadero

El Congreso no es ni hace lo que debiera ser y hacer desde la asunción misma de Néstor Kirchner en 2003 y poco o nada ha cambiado desde las elecciones de junio de 2009. Ver Más

lunes 12 de abril de 2010

¿Alak es ministro de Justicia?

El proyecto para examinar a los jueces cada cuatro años no sólo es un disparate sino que viola la Constitución, un texto fundamental de nuestra organización nacional que un funcionario no puede dejar de conocer. Ver Más

lunes 12 de abril de 2010

Empleo público: ¿se repite la historia?

El gigantesco aumento de puestos trabajos en el Estado ayuda a esconder la verdadera tasa de desempleo del país. Ver Más

jueves 8 de abril de 2010

IFS del jueves 8 de abril

Los REITs son compañías que tienen y operan propiedades que generan renta, como departamentos, shopping malls, oficinas, hoteles y depósitos. Muchas de ellas cotizan en los mercados y se negocian como un bono o una acción. También se pueden comprar REITs cotizables a través de fondos de inversión o de ETFs. Existen REITs en más de 40 países. En los EE.UU., los REITs deben distribuir el 90% de sus ingresos operativos netos como dividendos. Esta política de distribución es una de las principales diferencias de los REITs respecto de las acciones, porque la empresa promedio del S&P500 distribuye menos del 40%. Por tanto, los REITs deben ser especialmente considerados al armar carteras de renta. Ver Más

jueves 8 de abril de 2010

IESRC del jueves 8 de abril

La inflación se acelera y el Gobierno anuncia más indisciplina monetaria y fiscal. ¿Es manejable una inflación anual del 25% sin que se desborde? Revisé 50 años de nuestra historia inflacionaria y las noticias no son muy alentadoras. Los datos son elocuentes. Dos puntos a tener en cuenta: las economía tiene sus leyes y Kirchner no es Dios. Ver Más

lunes 5 de abril de 2010

Ilusión óptica de Boudou: no suben los precios, el BCRA deprecia el peso

Las barbaridades económicas del Gobierno y los dislates en los que basan sus argumentos y explicaciones sirven para dar un curso práctico de economía. Ver Más

lunes 5 de abril de 2010

Randazzo tiene razón

El ministro acierta cuando dice que los empresarios deben invertir para que la oferta aumente y así frenar la inflación, pero olvida analizar las causas por las cuales la inversión no fluye en la Argentina. Ver Más

lunes 5 de abril de 2010

Inflación y costo político

El gobierno niega la existencia de la inflación porque si la aceptara debería aplicar una política que no concuerda con sus planes. Por lo tanto, no aplica medidas apropiadas para detener el alza de los precios y eso deteriora su capital político. Ver Más