Últimas Notas
Pagando la soga
La modificación de la ley de quiebras es un nuevo paso en el camino jurídico que destruye la propiedad privada. Ver Más
La verdadera amenaza
Tras el autoritarismo de los Kirchner se esconde un problema mayor que acecha a los argentinos. Ver Más
IESRC del jueves 18 de marzo
¿La política influye sobre la economía o ésta sobre la política? ¿Qué puede y qué no puede hacer la oposición? ¿Qué pasaría si se coparticipara el impuesto al cheque? ¿Cómo quedarían las cuentas fiscales? El tipo de cambio real está totalmente deteriorado. El dólar caro ya no es prioridad para Kirchner. Ver Más
Economía Para Todos (versión actualizada para leer online)
Una guía sencilla y amena para comprender el proceso económico, entender cómo se relacionan las variables económicas y, sobre todo, desentrañar cómo se relaciona la economía con el resto de las instituciones jurídicas y políticas de un país. COSTO: AR$ 65
Para consultar el índice del libro antes de adquirir una suscripción, haga click aquí
Instrucciones para la compra: click aquí Ver Más
Acumulación de reservas: un fracaso presentado como éxito
Cuando el Gobierno elogia el aumento de las reservas que se produjo durante su gestión se olvida de mencionar dos detalles claves que sirven de contrapeso: el incremento del endeudamiento y la fuga de capitales. Ver Más
¡Que no se vayan todos…!
La oposición ambiciona el poder y quiere protagonismo, pero ninguno de sus integrantes está seguro de querer tomar el timón de un barco que se hunde. Ver Más
¿Pueden dejar de confundir a la gente, por favor?
Cada semana, el Gobierno presenta nuevas falacias económicas y errores de concepto que, de tan groseros, levantan la sospecha de que no son errores sino claros intentos de manipulación. Ver Más
Si no hay opciones, gana Kirchner
La falta de alternativas mejores podría dar lugar a que el kirchnerismo aproveche la oportunidad y logre conservar el poder en 2011. Sin embargo, aún hay margen como para que se consoliden candidaturas que impidan la continuidad del actual gobierno. Ver Más
El problema de la energía y la crisis política
Programa del jueves 11 de marzo de 2010. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Gustavo Lázzari. Entrevistas a Ricardo Molina (experto en energía) y Agustín Pieroni (analista político). Ver Más
IESRC del jueves 11 de marzo
Dada la escalada del conflicto de poderes, no sabemos si estamos en presencia de un problema psicológico o de una estrategia política. Si Kirchner quisiera irse, ¿cuál sería el momento económico más indicado para hacerlo? La recaudación de febrero no refleja un mayor nivel de actividad y la inflación puede frenar el consumo. ¿Fondo de desendeudamiento o artilugio para hacerse de más caja? Ver Más