Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

lunes 13 de julio de 2009

El gran desafío de las crisis: aprender a construir

Los momentos de convulsión económica y social pueden convertirse en un espacio para posicionarnos de manera vigorosa y constructiva hacia el futuro. Ver Más

lunes 13 de julio de 2009

El diálogo de la venganza

Mientras Cristina Fernández de Kirchner habla de reforma política, el ex intendente Mario Ishii sale a buscar a los traidores del kirchnerismo. Ver Más

lunes 13 de julio de 2009

¿Qué es más democrático?

Aunque no cumpla con el mandato previsto en la Constitución Nacional y esté incinerando a toda una sociedad, ¿ayuda a la democracia que el Gobierno continúe al frente de nuestros destinos? Ver Más

jueves 9 de julio de 2009

IESRC del jueves 9 de julio

Kirchner redobla la apuesta: se recuesta sobre la izquierda y mueve el gabinete sin cambiar nada de fondo. El Gobierno está cada vez más acorralado, haciendo más imprevisible a Kirchner. El conflicto político profundiza la recesión. Fuerte caída en la actividad económica. La recaudación sigue siendo insuficiente. ¿Por dónde puede contraatacar económicamente Kirchner? El 2011 es un horizonte muy lejano. Ver Más

jueves 9 de julio de 2009

Los golpes constitucionales

La comunidad internacional debería insistir para que Honduras no altere el calendario electoral presidencial que tenía en marcha, única manera de que el país regrese al pleno Estado de Derecho. Ver Más

jueves 9 de julio de 2009

Cinco noticias sobre Los Ángeles

Desde inauguraciones a los nuevos sistemas de seguridad en el aeropuerto, una breve guía de novedades sobre este destino dorado de la costa californiana. Ver Más

jueves 9 de julio de 2009

El fracaso de las empresas del Estado

Un análisis de la participación estatal en las compañías privadas en otras partes del mundo frente a la experiencia argentina. Ver Más

jueves 9 de julio de 2009

Todo al revés

El Gobierno no termina de entender cuál debe ser el rol de un Estado respetuoso de los individuos. Así, cuando deben actuar no lo hacen y se entrometen, en cambio, en todo aquello de lo que deberían apartarse. Ver Más

jueves 9 de julio de 2009

No se deben esperar cambios inmediatos

El resultado de las elecciones no dará lugar a cambios abruptos en la orientación de la gestión de gobierno porque los ganadores deben reposicionarse con vistas a 2011 y, mientras tanto, el kirchnerismo conservará los resortes del poder. Ver Más

lunes 6 de julio de 2009

De soldados y asesinos

La renovación política es una asignatura pendiente en la Argentina y la oposición todavía tiene mucho camino por recorrer. Ver Más