Últimas Notas
La crisis financiera mundial y su impacto en la Argentina
Programa del sábado 11 de octubre de 2008. Con la conducción de Roberto Cachanosky. Entrevistas con los economistas Luis Palma Cané, Agustín Monteverde y José Luis Espert. Ver Más
La codicia y mala gestión del dinero
Frente a la crisis financiera mundial y los diagnósticos que hacen responsable de todo al sistema capitalista, conviene repasar cómo funciona un sistema bancario moderno. Ver Más
“The Simpsons Ride” en los Universal Studios de Hollywood
Springfield llega al parque de diversiones para que los visitantes avancen a toda velocidad junto a Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie en una aventura de totalmente nueva. Ver Más
No será igual
Frente a la nueva protesta del campo, el Gobierno ensaya una estrategia diferente que obliga a los dirigentes agropecuarios a reacomodar posiciones. Ver Más
Un extraño vehículo denominado Unasur… o el zorro en el gallinero
El nuevo ente regional bautizado como Unión de Naciones Suramericanas debutó en las lides diplomáticas a causa del conflicto que sacude a Bolivia. Ver Más
Los problemas se multiplican, pero para los K no hay novedades
El matrimonio Kirchner y sus aliados continúan empecinados en negar la realidad y hacer su propia lectura sesgada de los hechos. Ver Más
Economía, política, el paro del campo y el recuerdo de las víctimas del terrorismo de los 70
Programa del sábado 4 de octubre de 2008. Con la conducción de Roberto Cachanosky y la participación de Eugenio Paillet como columnista. Entrevistas con Arturo Larrabure, víctima del terrorismo durante la década de 1970, y Arturo Navarro, consultor agropecuario. Ver Más
La fórmula anticrisis: del silencio al atril con desborde verborrágico
La estrategia comunicacional del Gobierno sólo podrá servir como distracción en el corto plazo, jamás como plan para reencauzar la economía y alejarnos del abismo. Ver Más
Padres felices, hijos felices
Una familia donde haya amor es el requisito más importante para que la felicidad deje de ser una potencialidad y se convierta en realidad. Ver Más
Premios y castigos en la crisis financiera
La crisis financiera mundial no es un ejemplo de los “fallos del mercado”, sino el resultado de la excesiva intervención reguladora del Estado. Ver Más