Últimas Notas
Cumbre de las Américas: un intento de autopsia
El balance del encuentro de presidentes en Mar del Plata parece indicar que el consenso regional está muy lejos de ser alcanzado y que los acuerdos bilaterales o sub-regionales reemplazarán a las más ambiciosas metas hemisféricas a las que la retórica nos tenía acostumbrados. Ver Más
La cumbre de Mar del Plata, Vicente Fox y el ALCA
A pesar de la negativa argentina, el tema del ALCA se convirtió en uno de los ejes del debate. Pero mientras el MERCOSUR se negaba a discutir la posibilidad de avanzar con ese tratado de libre comercio, en las reuniones bilaterales distintos países aprovechaban para firmar acuerdos de intercambio comercial con los Estados Unidos. Ver Más
El mundo no es el enemigo
Los países que lograron revertir un pasado de pobreza y miseria –como España e Irlanda- lo hicieron a partir de comprender que la única manera de progresar es a través de la apertura de la economía y del comercio internacional. Ver Más
Compromiso de todos
Es difícil que la escuela pueda cumplir con su función de educar si el resto de la sociedad no acompaña esa tarea a través de hechos concretos que creen las condiciones para que el proceso de enseñanza-aprendizaje se pueda llevar a cabo con éxito. Ver Más
Poder y gobierno
La Argentina sólo podrá encauzar su camino si comprende que, en lugar de políticos que detenten del poder, necesita de políticos que formen un gobierno, cuya función es establecer metas de largo plazo, obtener consenso para que algunas de ellas se transformen en políticas de Estado inmodificables por los resultados electorales y diseñar una relación con la oposición que permita trabajar en pos de objetivos comunes. Ver Más
¿Cuántos ladrillos compra un palo verde?
La persistencia a lo largo de los años de tasas de interés cercanas a cero ha provocado en todo el mundo la aparición de una “burbuja inmobiliaria”, que elevó los precios de las propiedades a niveles pocas veces vistos. Ver Más
La gente desconfía enormemente de los políticos
Un reciente sondeo realizado por Gallup Internacional entre 50.000 personas de 68 países demostró que los políticos son las figuras públicas más rechazadas por los ciudadanos de todo el mundo. Esa desconfianza llega a sus máximos niveles en América Latina. Ver Más
Crisis en Medio Oriente: ¿peligra otra vez la paz mundial?
Las recientes declaraciones del presidente iraní respecto a Israel ponen en peligro la precaria estabilidad de Medio Oriente y encienden luces de alerta roja para la paz mundial. Ver Más
Se agudiza el conflicto de Chávez con la Iglesia
El cardenal Rosalío Castillo Lara está convocando a los fieles a la desobediencia civil contra el presidente Hugo Chávez, quien a su vez no pierde ocasión de contestarle con insultos. El enfrentamiento entre el régimen bolivariano y la Iglesia Católica, por tanto, se hace cada vez más grave. Ver Más
Intolerancia progre
Los progresistas se presentan a sí mismos como los paladines de la libertad de expresión y del respeto de los derechos humanos, pero cuando se enfrentan a quienes piensan distinto a ellos sólo atinan a insultar y agredir, sin animarse a un verdadero debate e intercambio de ideas. Ver Más