Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

martes 21 de junio de 2005

¿Qué se busca con tanta arbitrariedad?

La campaña de desprestigio de las Fuerzas Armadas liderada por Kirchner no tiene como objetivo la búsqueda de la justicia y la defensa de los Derechos Humanos. Sin embargo, hasta ahora no está claro cuál es el fin último de la parcialidad con que se juzga la historia argentina de las últimas décadas. Ver Más

jueves 16 de junio de 2005

Jugar con fuego

Las manifestaciones diarias de los piqueteros tienen un fin concreto: el acceso al poder a través de medios violentos y no mediante elecciones libres. Es imperioso que Kirchner dé una clara y rápida señal de que defiende el sistema de la Constitución y de que no permitirá que los que quieren destruirlo se salgan con la suya. Ver Más

jueves 16 de junio de 2005

Autoritarismo a medida

La llamada “Ley de talles” promulgada por el gobierno bonaerense obliga a los comerciantes a vender talles grandes. La norma, que se fundamenta en la necesidad de proteger la salud adolescente, es claramente violatoria del derecho de propiedad. La Cámara de Comercio e Industria dice que es de cumplimiento imposible y acierta, porque es contraria a la naturaleza humana y, por tanto, carente de moral. Ver Más

jueves 16 de junio de 2005

Pases cortos 14

Apuntes sobre la Argentina, los argentinos y la realidad de todos los días. Ver Más

jueves 16 de junio de 2005

Hugo Chávez persigue a una joven mujer opositora

Las actitudes autoritarias del presidente Chávez ahora se concentran sobre la figura de María Corina Machado, una más de las tantas personas que son perseguidas sin motivos valederos por el antidemocrático régimen venezolano. Ver Más

jueves 16 de junio de 2005

Kirchner bate todos los récords de quienes gobiernan por decreto

Durante su segundo año de mandato, el presidente firmó 73 decretos de necesidad y urgencia, a razón de uno cada cinco días. De esta manera, no sólo volvió a superar a sus antecesores elegidos por el voto popular, sino que barrió con su propio récord, que había sido de 67 decretos en su primer año al frente del Ejecutivo. La especialista Delia Ferreira Rubio y el abogado Alfonso Santiago analizan en esta nota esta peligrosa tendencia. Ver Más

jueves 16 de junio de 2005

Así educa la sociedad

Mientras la sociedad reclama que la escuela y los docentes inculquen valores a los jóvenes, los ejemplos que se observan a través de los medios y en la vida cotidiana no hacen más que relativizar y poner en tela de juicio esas enseñanzas. Ver Más

martes 14 de junio de 2005

¿Qué cambia después de octubre?

Si en estos dos años de gobierno Kirchner tuvo la oportunidad –que no aprovechó– no sólo de implementar reformas estructurales sino, también, de mostrar cuál sería el camino a seguir, ¿por qué iría a hacerlo después del plebiscito de su gestión en las próximas elecciones? Ver Más

jueves 9 de junio de 2005

Pases cortos 13

Apuntes sobre la Argentina, los argentinos y la realidad de todos los días. Ver Más

jueves 9 de junio de 2005

Jorge Elías: “En Latinoamérica hay democracias electorales pero no representivas”

El periodista del diario La Nación, especializado en política internacional, analiza en esta entrevista la situación en Bolivia y los posibles caminos que podrían seguirse allí en los próximos días. Además, reflexiona acerca de la poca institucionalidad de las democracias latinoamericanas y el papel que está jugando Hugo Chávez en la región. Ver Más