Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Últimas Notas

martes 15 de marzo de 2005

El miedo como instrumento de poder

Del miedo al terror hay un solo paso. Y en este momento en la Argentina la fuerza bruta impera por sobre el Estado de Derecho: el monopolio de la fuerza pública en manos del Estado ya no es más usado para defender nuestros derechos, sino para violarlos. Es hora de dejar de hacerse los distraídos y poner manos a la obra. Si nos dejamos estar, luego será demasiado tarde. Ver Más

jueves 10 de marzo de 2005

“La excepcionalidad argentina”, de Vicente Massot

Editado por Emecé, el último ensayo de Vicente Massot indaga acerca de las causas que convirtieron a una nación próspera y pujante en un país pobre, en default y al borde del colapso total. Ver Más

jueves 10 de marzo de 2005

Carlos Curi: “El canje fue un éxito pero no por las razones que esgrime el Gobierno”

El economista Carlos Curi analiza en esta entrevista el panorama financiero para la Argentina luego del fin del proceso de reestructuración de la deuda en default. Ver Más

jueves 10 de marzo de 2005

Festival oral del fracaso

Los argentinos sostenemos en el discurso que queremos dejar de ser pobres y fracasados, pero con nuestras actitudes y valores renegamos del dinero y la riqueza material. Contradicciones de una sociedad que ha extraviado el camino del éxito. Ver Más

jueves 10 de marzo de 2005

¿De quién toman ejemplo los jóvenes? (Nota III y última)

Los jóvenes se ven expuestos a una serie de mensajes explícitos y subliminales que están abiertamente en contradicción con los valores que la familia y la escuela tratan de enseñarles. Ver Más

jueves 10 de marzo de 2005

También en Irán la gente coquetea con el poder de la calle

En forma silenciosa la sociedad iraní empieza a reclamar un cambio a través de armas sencillas, pero contundentes, como la vestimenta o la transgresión de pequeñas normas de comportamiento social. Ver Más

jueves 10 de marzo de 2005

Los banqueros italianos y el default (en la Edad Media)

Desde tiempos remotos, los países se han endeudado y también han incumplido sus compromisos. Los defaults no son fenómenos nuevos en la historia de la humanidad y tampoco lo son sus consecuencias. Ver Más

martes 8 de marzo de 2005

El canje: cómo vender espejitos de colores

El fin del proceso de reestructuración de la deuda en default es presentado por el Gobierno como un éxito más de su gestión. Pero si se analizan con un poco más de cuidado las verdaderas consecuencias del canje, se descubre que la realidad es bastante distinta a la que nos quieren mostrar. Ver Más

jueves 3 de marzo de 2005

Al maestro con cariño

La muerte del almirante Carlos Alberto Sánchez Sañudo es una pérdida grande para los que luchan por las ideas de la libertad y el gobierno limitado. Se fue un maestro, pero sus pensamientos y ejemplos nos seguirán acompañando. Ver Más

jueves 3 de marzo de 2005

Ola de litigios de inversores extranjeros contra la Argentina

Sin que en nuestro país se difundan noticias al respecto, la Argentina enfrenta actualmente 30 procedimientos arbitrales por una cifra del orden de los 16.000 millones de dólares. Ver Más