Últimas Notas
¡Y dale con el canje!
La atención del periodismo y, por consiguiente, de la opinión pública se concentra por estos días –casi con exclusividad– en el proceso de canje de la deuda en default. Mientras esta novela nos mantiene entretenidos, seguimos olvidándonos de ocuparnos de los temas que verdaderamente importan y pueden llegar a cambiar nuestro futuro como Nación. Ver Más
La política del sillón
Los políticos argentinos y latinoamericanos parecen sufrir de una extraña –y peligrosa– enfermedad que los hace aferrarse a sus puestos de mandatarios y querer mantenerse en ellos hasta que la muerte los separe. En casi todos los casos, la tendencia al absolutismo se hace siempre presente y los hechos de corrupción se vuelven una constante. Ver Más
La Argentina vuela muy bajo
El porcentaje de pasajeros que pasan anualmente por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza es bajísimo: una muestra más de qué poca relevancia tiene nuestro país tanto para los hombres de negocios como para los turistas. Ver Más
“Impuestos y pobreza”, de Antonio Margariti
En su último libro, editado por la Fundación Libertad de Rosario, el economista rosarino realiza un completo análisis del sistema tributario argentino y sus consecuencias sobre el desarrollo del país. Ver Más
Aprender a decir que sí
Estamos acostumbrados a tener que explicarles a nuestros hijos los motivos cuando les decimos que “no” frente a alguna situación. Sin embargo, generalmente no tenemos la costumbre de revelarles las causas por las que les decimos que “sí” en otros casos. Ver Más
En Ouro Preto, un “buen” enojo de Néstor
En medio de una política exterior casi sin rumbo y llena de desaciertos, como en el caso de la doctora cubana Hilda Molina, es preciso rescatar algunos aciertos, como el del último discurso presidencial sobre el futuro y rumbo del MERCOSUR. Ver Más
Un espacio para seguir promoviendo el debate y la libre expresión de ideas, que complementa a los Foros de Opinión habilitados y vinculados a cada nota. Ver Más
Para los desmemoriados y los más jóvenes
Vale la pena realizar un ejercicio de recuperación del pasado para analizar los nuevos aires reestatizadores que parecen soplar sobre la Argentina teniendo presente cómo era verdaderamente la situación en el paraíso de la corrupción y el estatismo. Ver Más
Un espacio para seguir promoviendo el debate y la libre expresión de ideas, que complementa a los Foros de Opinión habilitados y vinculados a cada nota. Ver Más
Los miedos y los medios
Los medios de comunicación nacionales, en muchos casos, han abandonado casi por completo la vocación periodística para manejarse con frecuencia sólo a partir de los códigos de una empresa comercial. La profesión periodística también se ha degradado y las noticias son cada vez más, en realidad, operaciones de prensa. Ver Más