Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Scroll to top

Top

Economía

miércoles 8 de agosto de 2018

La corrupción es inherente a la falta de límites al poder

Los escándalos que últimamente vienen destapándose en América Latina, en general están asociados a gobiernos de izquierda, progresista o populistas, como los de Correa, Lula y los Kirchner, por no hablar del chavismo Ver Más

miércoles 1 de agosto de 2018

Con esta masacre tributaria es imposible crecer

Que expliquen cómo piensan crecer con esta carga impositiva Ver Más

jueves 26 de julio de 2018

La Crisis del 30, Rooselvet, Keynes y la importancia de las instituciones

No copiemos el nefasto New Deal que retardó la salida de la depresión Ver Más

miércoles 18 de julio de 2018

La tasa no puede cambiar la caída en la demanda de moneda

¿Tenemos hoy una caída en la demanda de moneda, un cambio de cartera de inversiones o ambas cosas? Ver Más

miércoles 11 de julio de 2018

La reforma del estado tendría que ser agenda de todos los partidos

Queda solo trabajar por el lado del gasto y la vieja fórmula de licuarlo con inflación y devaluación ya no es viable Ver Más

martes 3 de julio de 2018

La burrada es afirmar categóricamente que Keynes no influyó en la década del 30

Personalmente no comparto la teoría keynesiana, pero no puedo dejar de reconocer que Keynes tuvo una gran influencia en el pensamiento económico del siglo XX Ver Más

miércoles 27 de junio de 2018

¿Qué es un aumento de precios abusivo?

Una vez más se recurre al discurso de confrontación con las empresas Ver Más

martes 19 de junio de 2018

Los legisladores le deben una explicación a los contribuyentes

El costo de la política es muy elevado, pero nadie quiere hacerse cargo. Qué establece el Presupuesto 2018 Ver Más

miércoles 6 de junio de 2018

El círculo vicioso del gasto público y el crecimiento

Todavía no sabemos en qué rubros van a bajar el gasto. Los anuncios de la semana pasada de un recorte de $ 20.400 millones son equivalente al 0,16% del PBI Ver Más

miércoles 30 de mayo de 2018

Ni LEBACs, ni regular los agregados monetarios, bajar el gasto público

No me queda muy claro qué beneficios hay al regular los agregados monetarios respecto a la situación actual. Es más, mientras el tesoro le siga comprando divisas al tesoro, parte de M1, M2, M3, etc. seguirá creciendo en su componente circulante ya que es parte de la base monetaria Ver Más