Posts By Roberto
Debate sobre la realidad
El tema que aquí abordamos es de extrema importancia puesto que, entre otras cosas, si no hay realidad objetiva la idea de “la justicia” la impone quien tiene más fuerza sin mojón de referencia extramuros de la norma positiva. Como escribe Emanuel Sieyes en Ensayo sobre el privilegio, en ese caso, no habrá defensa contra el “ansia insaciable de dominación” financiada “por estúpidos ciudadanos que pagan tan caro para ser insultados” ya que “se ha establecido la existencia del legislador, no para conceder, sino para proteger nuestro derechos”. Ver Más
A 3 años del cepo más crisis sector externo y fiscal
A 3 años del cepo se profundiza la crisis del sector externo y se dispara el déficit fiscal Ver Más
¿Queremos un cambio…? O ¿Qué es lo bueno y que es lo malo?
“El empleo público pasó de 2,2 millones de personas en 2003 hasta 3,3 millones en 2013 con un aumento anual de 4%. Esto llevó a que hoy en la Argentina el 21% de los empleos sean estatales…Hoy en la Argentina uno de cada cinco empleados trabaja para el Estado.” Nicolás Dujovne Ver Más
Cepo cambiario: tres años de deterioro económico
No es con alegría que llega este tercer aniversario del anuncio del cepo cambiario. Sin signos de interés por parte del oficialismo en levantar la medida ni propuestas concretas desde la oposición, se cumplen tres años de restricciones en el mercado de divisas que son otros tantos de deterioro económico Ver Más
¿Vivimos un nuevo gatopardismo?
La crisis dirigencial que afecta a nuestro país, muestra a las diversas fuerzas políticas y sociales en pugna muy bamboleantes, bajo los efectos psicológicos del TEMOR AL FUTURO, una patología que se va extendiendo peligrosamente. Ver Más
Los precios rebotan por demanda y toma de ganancias
Esta semana primaron las subas en el mercado internacional de granos, con una mezcla de cuestiones técnicas y la aparición más clara de la demanda. Por el lado técnico los fondos estaban muy vendidos en soja y neutrales en maíz. Se encontraron pisos, y las subas posteriores fueron poniendo en duda la tendencia negativa, generando compras, que llevaron a nuevas subas, y estas a tomas de ganancias mayores. En definitiva se había bajado demasiado y arrancamos con un ajuste. Ver Más
El arma de la necesidad
Seguramente la mayoría de los lectores han oído alguna vez hablar de Robin Hood, un forajido arquero de la Inglaterra medieval que vivía muy cerca de Nottingham, según cuenta la leyenda. Ver Más
Menger: bienes económicos y propiedad
Vamos tirando…
Iba a comenzar este análisis preguntando “¿a dónde hemos llegado?” cuando advertí que el verdadero problema argentino es, precisamente, el no haber llegado a ningún lado. Ver Más
‘Dólar Libre’ mantiene su vigencia y liderazgo luego de más de 1 año
Una aplicación para mantenerse al día con los constantes vaivenes del mercado cambiario argentino. Ver Más